More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la anafilaxia y cómo identificarla?

    ¿Qué es la anafilaxia y cómo identificarla?

    Publicado

    Por si no lo sabías, la anafilaxia es una reacción alérgica grave y que puede llegar a ser potencialmente mortal. Puede ocurrir de forma repentina y requiere atención médica rápida. Es por eso por lo que identificar y reconocer los signos y síntomas es algo fundamental para tomar medidas y actuar de forma adecuada en caso de una emergencia.

    Principales síntomas de anafilaxia

    Normalmente, suelen aparecer de forma súbita y afectar a diferentes sistemas del cuerpo. Entre los más comunes se incluyen:

    • Enrojecimiento repentino de la piel: se acompaña de ronchas, habones y picor intenso. Son lesiones cutáneas que se pueden extender de forma rápida por todo el cuerpo.
    • Síntomas gastrointestinales: entre los que se encuentran náuseas, vómitos o diarrea y dolor abdominal.
    • Hinchazón repentina de cara, labios, lengua y garganta. Esta inflamación puede dificultar la respiración e incluso bloquear las vías respiratorias.
    • La anafilaxia también puede provocar debilidad y sensación de confusión. En casos más severos, incluso puede provocar mareos y desmayos con pérdida de conciencia.
    • También puede provocar problemas respiratorios graves, como sensación de opresión en el pecho o falta de aire.

    Pasos a seguir

    Estos síntomas pueden variar en cada persona y hay que tener en cuenta que la anafilaxia se puede manifestar de diferentes formas. Si sospechas que alguien está sufriendo un período de anafilaxia, es fundamental que actúes con rapidez, siguiendo estos pasos:

    1. Llamar, de forma inmediata al servicio de emergencias o acudir al servicio de urgencias más cercano.
    2. Si la persona lleva encima un aytoinyector de adrenalina, ayúdale a utilizarlo según las indicaciones.
    3. Coloca a la persona en una posición semi-sentada para facilitar su respiración.
    4. Preguntarle si tiene algún medicamento recetado para la alergia y ayúdale a tomarlo.
    5. Evitar darle alimentos o bebidas, a no ser que la persona que sufre de anafilaxia esté completamente consciente y orientada.

    Lo que siempre debes recordar es que la anafilaxia es una emergencia médica que requiere atención médica profesional inmediata. Nunca subestimes los síntomas y busca ayuda médica urgente, puesto que la pronta atención médica es fundamental para garantizar el mejor pronóstico posible.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.