More
    InicioConsultorio Saludiario¿Qué ensayos clínicos realiza Novo Nordisk contra las enfermedades raras?

    ¿Qué ensayos clínicos realiza Novo Nordisk contra las enfermedades raras?

    Publicado

    Ante la cercanía del Día Mundial de las Enfermedades Raras la farmacéutica Novo Nordisk reafirma su compromiso con las personas que enfrentan un padecimiento de esta categoría. Al mismo tiempo, ofreció detalles sobre el trabajo actual que realiza para desarrollar nuevos tratamientos médicos.

    A la fecha uno de los principales problemas de las enfermedades raras es que carecen de medicamentos o tratamientos. Por lo tanto, los pacientes no pueden acceder a una opción real de curación que les permita mejorar su calidad de vida.

    ¿Cuándo es el Día Mundial de las Enfermedades Raras?

    El Día Mundial de las Enfermedades Raras se conmemora cada 28 o 29 de febrero. Se eligió la fecha porque es la única que cambia cuando se trata de un año bisiesto.

    Su objetivo es generar conciencia acerca de este grave problema de salud que muchas veces pasa desapercibido o simplemente es ignorado.

    ¿Qué son las enfermedades raras?

    Las enfermedades raras son todas las que tienen una incidencia de máximo 5 casos por cada 10 mil habitantes.

    Aunque la cifra es bastante pequeña, al juntar a los pacientes de todas las patologías se obtiene que hay más de 300 millones de pacientes en todo el mundo.

    ¿Cuáles son las principales características de las enfermedades raras?

    • La mayoría son de tipo genético
    • Se distinguen porque suelen ser crónicas y degenerativas
    • El diagnóstico médico se extiende durante varios años
    • La amplia mayoría no tienen cura

    ¿Cuántas enfermedades raras existen?

    Hasta el momento no existe un registro oficial con todas las enfermedades raras que se han documentado y además de manera constante aparecen nuevas. Aunque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen entre 6 mil y 8 mil diferentes.

    ¿Qué ensayos clínicos realiza Novo Nordisk contra las enfermedades raras?

    Desde su fundación en 1923, Novo Nordisk ha trabajado para descubrir y desarrollar tratamientos para enfermedades crónicas graves, incluyendo las catalogadas como raras.

    Actualmente la compañía invierte en investigaciones avanzadas y colabora con organizaciones internacionales para encontrar soluciones que puedan transformar la vida de los pacientes. En particular se enfoca en el desarrollo de áreas clínicas como enfermedades de coagulación y trastornos del crecimiento.

    Con esto en mente, la farmacéutica desarrolló Explorer, el cual es un ensayo clínico que evalúa la eficacia y seguridad de tratamientos médicos en personas con hemofilia A o B sin inhibidores.

    Los resultados preliminares indican que la profilaxis redujo significativamente el número de episodios de sangrado en comparación con aquellos que no la recibieron, tras 56 semanas de evaluación.

    Además también desarrolló Frontier, el cual es un ensayo clínico diseñado para investigar la eficacia y seguridad de tratamientos subcutáneos administrados en personas con hemofilia A con o sin inhibidores, arrojó resultados recientes que demostraron una reducción considerable en los episodios de sangrado.

    Mientras que actualmente trabaja en el estudio Real, el cual se enfoca en pacientes con alteraciones del crecimiento, a través de la administración semanal de distintos tratamientos.

    Esta investigación sigue en curso y se espera que continúe proporcionando datos valiosos sobre el tratamiento de trastornos del crecimiento.

    Estas exploraciones médico-científicas se desarrollan bajo paradigmas multicéntricos e incluyentes en los que se consideran a pacientes que reflejen la diversidad, con el apoyo de la tecnología que hace posible desarrollar ensayos clínicos más accesibles, especialmente para las comunidades más vulnerables, promoviendo así la equidad sanitaria en el acceso a la atención médica como uno de los temas fundamentales para la empresa.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.