More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué debo hacer y qué no si mi hijo tiene fiebre?

    ¿Qué debo hacer y qué no si mi hijo tiene fiebre?

    Publicado

    Cuando un niño presenta fiebre, es natural que los padres se sientan preocupados y busquen formas de aliviar su malestar. Sin embargo, es crucial comprender qué hacer y qué no hacer para manejar adecuadamente la situación y garantizar el bienestar del pequeño.

    En primer lugar, es importante mantener la calma. La fiebre en sí misma no suele ser peligrosa y, de hecho, es una respuesta natural del cuerpo a la infección. Sin embargo, hay medidas que puedes tomar para ayudar a tu hijo a sentirse mejor y acelerar su recuperación.

    Lo que debes hacer

    1. Controla la temperatura regularmente utilizando un termómetro confiable. Una temperatura rectal por encima de 38°C se considera fiebre en los niños.
    2. Mantén a tu hijo cómodo y fresco. Esto incluye vestirlo con ropa ligera y ofrecerle líquidos frescos para prevenir la deshidratación.
    3. Administra medicamentos para bajar la fiebre según las indicaciones del pediatra. El paracetamol o ibuprofeno son opciones comunes y efectivas.
    4. Observa cualquier otro síntoma que pueda acompañar al aumento de temperatura, como tos, congestión nasal o malestar general, y comunica estos síntomas al médico si persisten o empeoran.
    5. Anima a tu hijo a descansar adecuadamente. El reposo es fundamental para que el cuerpo pueda combatir la infección.

    Qué no hacer cuando un niño tiene fiebre

    1. Evita abrigar demasiado al niño. El sobrecalentamiento puede empeorar la fiebre y aumentar el malestar.
    2. No utilices alcohol para bajar la fiebre. Este método puede ser peligroso y causar irritación en la piel.
    3. No ignores la fiebre alta o que dura más de unos días. Si la fiebre persiste o si tu hijo muestra signos de malestar grave, consulta a un médico de inmediato.
    4. No automediques a tu hijo sin consultar a un profesional de la salud. La dosis incorrecta o el uso inadecuado de medicamentos pueden tener consecuencias negativas.

    El manejo adecuado de la fiebre en los niños implica mantener la calma, controlar la temperatura, proporcionar comodidad y líquidos adecuados, administrar medicamentos según las indicaciones del médico y buscar atención médica si es necesario. Siguiendo estas pautas, puedes ayudar a tu hijo a recuperarse rápidamente y sentirse mejor.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.