More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué debo hacer después de conocer mi resultados ENARM 2023?

    ¿Qué debo hacer después de conocer mi resultados ENARM 2023?

    Publicado

    Este fin de semana, se dio a conocer los resultados del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2023.

    Con estos resultados, las y los interesados entrarían a la parte final de la convocatoria ENARM 2023, debido a que faltaría algunos pasos para completar las fechas de este documento.

    Ante esto, varios personas se preguntan, ¿qué debo hacer después de conocer mis resultados ENARM 2023?

    Pues bien, aquí te daremos los pasos que faltan para concluir la convocatoria del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas 2023.

    ¿Qué debo hacer después de conocer los resultados ENARM 2023?

    Lo primero que debes hacer es imprimir la constancia de selección que aparece en el portal de resultados ENARM 2023, pulsa aquí para entrar.

    La constancia de selección es válida únicamente para la especialidad que se consigna en la misma, y será vigente hasta el 28 de febrero de 2024, para los cursos de residencia que iniciarán el 1 de marzo del próximo año.

    La obtención de la constancia de seleccionado se realizó conforme al procedimiento que se estableció en la “Guía del Usuario para el Proceso de Selección de Especialidad XLVII ENARM 2023”, que fue publicada el 13 de octubre.

    La plataforma estará habilitada para la impresión de las constancias de selección de especialidad, durante el periodo que establece la “Guía del Usuario para el Proceso de Selección de Especialidad XLVII ENARM 2023”, publicada en el sitio CIFRHS; por lo que, sólo se podrán imprimir las constancias en las fechas establecidas.

    Resultados ENARM. Imprimir constancia de seleccionado

    Al ingresar te aparecerá resultados ENARM 2023, luego te pedirán los siguientes datos:

    • Usuario (CURP)
    • Folio ENARM
    • Contraseña

    Después lo que siempre piden los sitioS dar clic donde dice No soy un Robot, entrar y listo, obtendrás en breve tu constancia.

    Si quieres ingresar de forma rápida, da clic aquí. 

    ⇒LEE TAMBIÉN: ¿Quieres ser Médico Cirujano Militar? Regístrate en la convocatoria SEDENA 2024

    ¿Cómo se conforma el ENARM?

    En primera instancia es necesario recordar que se trata de un examen obligatorio que deben presentar todos los médicos generales que desean convertirse en especialistas. Se desarrolla mediante procesos auditados y certificados notarialmente en todas sus fases, cuenta con un sistema de seguridad integral que garantiza la calidad, seguridad y confidencialidad del proceso.

    Su principal objetivo es seleccionar a las médicas y los médicos generales mexicanos y extranjeros que aspiren a realizar una residencia médica a través de un curso universitario de especialidad.

    Acerca de su estructura, la versión actual se conforma por 280 casos clínicos de opción múltiple, de los cuales hay 40 que están en inglés. Todos están diseñados a partir de todo lo visto en toda la Licenciatura en Medicina y se dividen en cuatro áreas.

    • Medicina Interna.
    • Pediatría.
    • Ginecología-Obstetricia.
    • Cirugía General.

    Por último, al menos en las últimas ediciones del examen han existido 27 especialidades de entrada directa que se pueden elegir.

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Legal.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    SI QUIERES CONOCER LOS SIGUIENTES PASOS DESPUÉS DEL RESULTADO, DA CLIC. 

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.