More
    InicioHealthcare¿Qué cantidad diaria de chocolate es buena para la salud? Esto dice...

    ¿Qué cantidad diaria de chocolate es buena para la salud? Esto dice la UNAM

    Publicado

    La próxima vez que comas un trozo de chocolate, es posible que no tengas que sentirte tan culpable por ello. A pesar de su mala reputación por causar aumento de peso, una serie de beneficios para la salud en la cantidad que consumimos pueden estar asociados con este delicioso manjar.

    ¿Cantidad? ¿Exceso? La mala reputación del chocolate

    El chocolate recibe mucha mala prensa debido a su alto contenido de grasa y azúcar. Su consumo se ha asociado con el acné, la obesidad ,la hipertensión arterial. Así como la enfermedad de las arterias coronarias y la diabetes.

    Sin embargo, según una revisión sobre los efectos del chocolate en la salud publicados en el Netherlands Journal of Medicine, PODRÍA NO ser tan malo después de todo. 

    Los autores apuntan al descubrimiento de que el cacao, el ingrediente clave del chocolate, contiene compuestos fenólicos biológicamente activos.

    Esto ha cambiado la opinión de las personas sobre el chocolate y ha estimulado la investigación sobre cómo podría afectar el envejecimiento y condiciones como el estrés oxidativo, la regulación de la presión arterial y la aterosclerosis.

    Beneficios del chocolate

    El potencial antioxidante del chocolate puede tener una variedad de beneficios para la salud. Cuanto mayor sea el contenido de cacao, como en el chocolate negro, más beneficios hay. El chocolate negro también puede contener menos grasa y azúcar, pero es importante revisar la etiqueta.

    Comer chocolate puede tener los siguientes beneficios:

    1. Bajar los niveles de colesterol
    2. Prevenir el deterioro cognitivo
    3. Reducir el riesgo de problemas cardiovasculares

    Además, las tabletas de chocolate no contienen solo cacao. Se deben considerar los beneficios y riesgos de cualquier otro ingrediente, como el azúcar y la grasa.

    ¿Cuál es la cantidad de chocolate que se puede consumir al día?

    De acuerdo a María del Carmen Iñarritu Pérez, profesora del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el ingrediente básico del chocolate es el cacao, el cual representa múltiples beneficios en el organismo y en el estado de ánimo de quien lo consume.

    La investigadora de la UNAM puntualizó que el chocolate amargo y semiamargo que contienen mayor cantidad de cacao, entre el 70 y 80 por ciento, aportan más beneficios a la salud tanto física como anímica y por ende es el que más se recomienda consumir.

    El cacao está repleto de numerosos antioxidantes, en realidad más que el té verde o el vino tinto.

    En este sentido, las barras de chocolate comerciales, de grandes cadenas, no son las mejores para la salud, pues por lo general solo tiene entre un 20 y 25 por ciento de cacao, por lo que sus beneficios son menores y la cantidad de calorías por azúcar y leche son mayores.

    Cuando hablamos del chocolate negro, generalmente nos referimos a aquel que lleva más de un 70% de cacao en la mezcla y el chocolate con leche es aquel que lleva aproximadamente un 45% de cacao y el resto de azúcar. Por eso decimos que el chocolate con leche no es un producto sano.

    Dicho esto, la cantidad recomendada por la experta, para el bienestar de la salud , es de 10 gramos diarios de chocolate amargo o semiamargo, que contenga al menos el 70 por ciento de cacao, de lo contrario solo se terminará perjudicando al organismo con un exceso de grasas y calorías.

    Notas relacionadas:

    Problemas cardíacos después de COVID-19: 7 señales de advertencia a tener en cuenta

    ¿Insomnio crónico? Acá 5 métodos para dormirse de forma rápida

    Estudio en animales sugiere que refuerzos de Ómicron NO proporcionan un beneficio

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.