More
    InicioHoy en SaludiarioPuedes mejorar la experiencia del paciente con estos esfuerzos

    Puedes mejorar la experiencia del paciente con estos esfuerzos

    Publicado

    Las organizaciones de atención médica están trabajando diligentemente para mejorar la satisfacción del paciente y la experiencia de la atención del paciente.

    La experiencia de la atención del paciente

    Después de todo, la experiencia de la atención del paciente es un dominio de calidad crítico que se utiliza para evaluar el desempeño de cualquier consultorio.

    La experiencia de la atención del paciente es también una de las tres dimensiones esenciales del IHI Triple Aim (un marco para optimizar el desempeño del sistema de salud) que guía la industria:

    1. Mejorar la experiencia de la atención del paciente.
    2. Mejora de la salud de las poblaciones.
    3. Reducir el costo per cápita de la atención médica.

    La satisfacción del paciente como motor de los resultados

    Pero, a pesar del hecho de que los sistemas de salud se dan cuenta de la importancia de mejorar la experiencia de la atención del paciente. A menudo utilizan la satisfacción del paciente como motor de los resultados.

    De echo, las cinco recomendaciones clave para mejorar la experiencia del paciente son:

    1. Utilizar la satisfacción del paciente como una medida de equilibrio, no como un impulsor de los resultados.
    2. Evaluar a los equipos de atención completos, no a los proveedores individuales.
    3. Utilizar análisis de salud para comprender y actuar sobre los datos.
    4. Aprovechar la tecnología innovadora.
    5. Mejorar el compromiso de los empleados.

    El problema de medir la experiencia del paciente

    Mejorar la experiencia del paciente puede parecer un objetivo en movimiento influenciado por una variedad de factores. Por un lado, a pesar del hecho de que las organizaciones de salud han estado hablando y enfocándose en la experiencia del paciente y la satisfacción del paciente durante mucho tiempo, no existen definiciones universalmente aceptadas.

    Por ejemplo, los proveedores de encuestas de satisfacción del paciente utilizan un lenguaje contrastante. Lo que lleva a diferentes interpretaciones de los pacientes.

    La industria también carece de investigaciones concluyentes que demuestren las conexiones entre la satisfacción del paciente y los resultados. Y con tantos recursos enfocados en mejorar la satisfacción del paciente, no sorprende que los líderes de atención médica quieran comprender la conexión.

    Aprovechar la tecnología innovadora

    Por lo tanto, las innovaciones en tecnología sanitaria están revolucionando la experiencia del paciente.

    Desde herramientas interactivas que mejoran la orientación y reducen el estrés de los pacientes y visitantes, hasta la tecnología de servicio de ubicación en tiempo real que mejora el flujo de pacientes y reduce los tiempos de espera.

    Las organizaciones sanitarias pueden utilizar tecnología innovadora para mejorar la experiencia del paciente:

    1. Dispositivos de comunicación y sistemas electrónicos de retroalimentación del paciente que alertan al personal en tiempo real.
    2. Sistemas educativos interactivos que brindan a los pacientes información importante sobre su atención.
    3. Salas inteligentes que permiten a los pacientes personalizar su entorno en salas de espera, salas de examen y durante tratamientos y procedimientos de alto estrés.

    Notas relacionadas:

    COVID prolongado aumenta cuando el virus altera los glóbulos rojos y blancos

    Variante R.1 COVID: ¿Por qué debemos estar atentos?

    OMS avala cóctel de anticuerpos de Regeneron para COVID; pide bajar su precio

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.