More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaPuebla alojará reunión anual sobre investigación del cáncer

    Puebla alojará reunión anual sobre investigación del cáncer

    Publicado

    En 2015, de acuerdo a estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer se volvió la segunda causa de muerte en todo el planeta, con más de 8.8 millones de defunciones. Solamente en México se concentraron ese mismo año 80 mil fallecimientos, equivalentes al 0.9 por ciento de los casos a escala global. En comparativa, el país sirve de hogar para alrededor del 1.6 por ciento de todos los seres humanos vivos.

    Aunque la incidencia de esta enfermedad crónico-degenerativa en el país es  todavía relativamente baja, en los últimos años se ha incrementado significativamente la tasa de nuevos casos. Por ello, el Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer (CMIC) llevará a cabo su 5ta Reunión Anual a finales de septiembre en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

    Uno de los principales objetivos de esta cumbre será el de presentar los avances más recientes en el tratamiento de la enfermedad entre los más de 600 especialistas en cáncer que llegarán a la BUAP. Luis Alonso Herrera Montalvo, director de investigación del Instituto Nacional de Cancerología, comentó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que durante el evento se comentarán algunas de las tendencias más importantes en la práctica oncológica:

    Lo estamos enfocando en el tema de la medicina personalizada y en los tratamientos o terapias de actualidad, como la inmunoterapia. Desde hace hace un par de años [esta técnica] ha tenido un boom, por la efectividad que han demostrado algunos medicamentos encaminados a modular la respuesta inmunológica de los pacientes con cáncer.

    Herrera Montalvo afirmó que en la Reunión se reconocerán algunos de los desafíos más complejos de la práctica oncológica en México, como la detección oportuna y la formación de los médicos de primer contacto. Sobre este último punto, lamentó que la mayor parte de los nuevos profesionales de la salud estén tan encaminados a seguir las fórmulas y guías de sus colegas, en lugar de interesarse personalmente por la investigación.

    Para esta edición de la Reunión Anual, el CMIC ha invitado a 15 referentes internacionales de cáncer, para que estudiantes y aspirantes a posgrado en el área oncológica puedan tener contacto con talento al que generalmente no pueden acceder. Herrera Montalvo afirmó que el Colegio desea hacer de esta reunión el evento más importante de investigación dentro del campo.

    Más recientes

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Más contenido de salud

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.