More
    InicioRedes SocialesPsicólogo da señales de deterioro de la salud mental en redes

    Psicólogo da señales de deterioro de la salud mental en redes

    Publicado

    El psicólogo Rafael Arias ha viralizado un video en redes sociales a través de su cuenta de Tik Tok donde habla acerca de cómo identificar el deterioro de la salud mental en las personas.

    De acuerdo con lo comentado por el psicólogo, lo primero que se puede notar es un deterioro en las relaciones interpersonales, lo que puede ocasionar en tener la paciencia de relacionarte con algunas personas o temas que te rodean.

    Además, el especialista señala que conforme más se deteriore tu salud mental está paciencia será cada vez menor junto con la tolerancia a la frustración. Cabe mencionar que sobre todo habrá presencia de una mayor sensación de irritabilidad, de acuerdo con lo comentado por el psicólogo.

    El psicólogo menciona que estos cambios en tu salud mental no sólo vas a poder identificarlos tú, también personas a tu alrededor se percatarán de estos cambios. Dicho lo anterior, durante el proceso del deterioro de la salud mental las cosas te comenzarán a costar más trabajo.

    Lo que ocasionará que actividades que con anterioridad te eran más sencillas ahora puede que te tomen más tiempo y más esfuerzo. Esto ocasionará que sientas que no puedes avanzar con todo.

    @rafa.arias.psicologia Señales de que tu #saludmental ♬ sonido original – Psic. Rafael Arias

    Consejos para cuidar de tu salud mental

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH por sus siglas en inglés), cuando se trata de su salud mental, el autocuidado puede ayudarle a controlar el estrés, disminuir su riesgo de contraer enfermedades y aumentar su nivel de energía. Hasta algunas acciones pequeñas para dedicar un poco de tiempo a sí mismo en la vida diaria pueden generar un gran impacto.

    Los siguientes son algunos consejos para ayudarle a comenzar a cuidarse a sí mismo:

    • Haga ejercicio con regularidad.

    Tan solo 30 minutos de caminatas diarias pueden ayudarle a mejorar su estado de ánimo y su salud. Si no puede hacer 30 minutos de una sola vez, ¡no se desanime! Haga pequeñas cantidades de ejercicio durante el día y estas se irán sumando.

    • Comer saludable.

    Una dieta balanceada y mucha agua pueden aumentar su nivel de energía y de atención a lo largo del día. Asimismo, limite el consumo de bebidas con cafeína, como refrescos gaseosos o café.

    • Dele importancia al sueño.

    Establezca un horario y asegúrese de dormir suficiente tiempo. La luz azul que emiten diversos dispositivos y pantallas puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño. Por eso, reduzca su grado de exposición a la luz azul de su teléfono o de su computadora antes de que llegue la hora de dormir.

    • Intente practicar una actividad relajante.

    Explore diversos programas o aplicaciones móviles de relajación o bienestar que podrían incorporar meditación, relajación muscular o ejercicios de respiración. Programe un horario regular para estas y otras actividades saludables que disfrute, como escribir en un diario.

    • Establezca metas y prioridades.

    Decida lo que debe hacerse en este momento y lo que puede esperar. Aprenda a decir “no” a nuevas tareas si empieza a sentir que está asumiendo demasiadas cosas. Intente tener presente lo que ha logrado al final del día, en lugar de lo que no ha podido hacer.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.