More
    InicioRedes SocialesPsicólogo analiza a Ash Ketchum protagonista de Pokémon

    Psicólogo analiza a Ash Ketchum protagonista de Pokémon

    Publicado

    • El 1 de abril de 1997 se estrenó el primer episodio del anime Pokémon.

    • Hasta el día de hoy se han creado 898 especies diferentes de Pokémon para el anime y los videojuegos.

    • Los primeros videojuegos de pokémon salieron a la venta el 27 de febrero de 1996.

    El día de hoy 11 noviembre será recordado como uno de los mejores para todos los fanáticos del anime japonés, Pokémon. El eterno niño de 10 años, protagonista del anime Pokémon, Ash Ketchum, se ha coronado como Campeón Mundial Pokémon después de 25 años desde el estreno del primer capítulo de la serie.

    Dicho lo anterior el canal de Youtube, La Guía, le ha realizado un análisis psicológico al hoy Campeón Mundial Pokémon, Ash Ketchum, desde la primera vez que lo conocimos hasta el día de hoy.

    Cabe destacar que para la mayoría de los fanáticos del anime y de los videojuegos de Pokémon este es un logro que puede traer un mensaje oculto entre tal momento de felicidad, ya que, se rumorea que Ash Ketchum dejará de ser el protagonista de la serie y dará paso a alguien más.

    Análisis Psicológico de Ash Ketchum, protagonista de Pokémon

    Ash Ketchum es un niño de 10 años que salió de su casa un 1 de abril de 1997 para convertirse en el mejor maestro Pokémon. No fue hasta 22 años después que Ash logró por fin ser el ganador de una liga Pokémon que le abrió las puertas para entrar al Campeonato Mundial.

    A lo largo de sus 25 años como personaje podemos identificar la característica de nunca rendirse ante las adversidades que se le puedan presentar para poder lograr sus sueños aún después de haber sido derrotado en más de una ocasión a lo largo de su carrera como maestro Pokémon.

    Trastornos psicológicos de Ash Ketchum

    De primera instancia el analista identifica que el protagonista de Pokémon sufría durante sus primeras derrotas de un complejo de inferioridad ocasionado por alardear de sus grandes habilidades como maestro pokémon, pero al momento de demostrar sus capacidades era vencido sin mayor problema.

    Además, en el análisis se destaca la madurez que adquiere el personaje quien aunque no crece en edad, sí lo hace de parte psicológica y mental haciéndose cada vez más sabio con el paso del tiempo y aprendiendo de experiencias basadas en derrotas y victorias.

    Otro factor importante a destacar es su falta de una figura paterna, lo que origina un desapego emocional, ya que, a lo largo de toda la serie nunca se ha visto al padre de Ash. Con base al análisis esta condición ha generado que Ash cree una dependencia emocional con su Pokémon inicial, Pikachu.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.