More
    InicioPsicología motivacional, un arma en favor de la adherencia al tratamiento médico

    Psicología motivacional, un arma en favor de la adherencia al tratamiento médico

    Publicado

    Como parte de tu trabajo diario, no basta con realizar revisiones y diagnósticos a tus pacientes, sino que también es necesario asegurarte de que éstos sigan de forma correcta el tratamiento médico para que logren recuperarse por completo; no obstante, esto resulta sumamente complicado, pues en el momento en que salen de tu consultorio, dejas de tener un control que te permita estar seguro de su adherencia al tratamiento recomendado.

    En ese sentido, diversos especialistas afirman que emplear la psicología motivacional es una de las herramientas más eficientes y que se encuentra al alcance de cualquier médico para lograr incentivar a los pacientes para que no abandonen el tratamiento médico que están siguiendo.

    Al respecto, algo a considerar es la corta duración de la mayoría de las consultas, por lo cual debes de enfocarte en aprovechar el tiempo que estés frente al paciente para explicarle las indicaciones del tratamiento de una forma clara y precisa; sin embargo, eso no es suficiente y por eso debes de buscar motivarlos.

    Para lograrlo, puedes empezar con preguntarle al paciente acerca de su mayor motivación para estar sano, lo cual por lo regular son sus padres, hijos o familia en general, para que eso sirva como un punto de partida para buscar incentivarlos a que cumplan de forma completa con el tratamiento médico.

    De igual forma, puedes hacer uso de la tecnología y con ayuda de tu teléfono celular puedes mostrarle al paciente un breve video motivacional que sirva para inspirarlo a continuar luchando por su salud. Recuerda que cualquier apoyo, por más pequeño que parezca, es de vital apoyo para motivar a tus pacientes.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.