More
    IniciocoronavirusPrueba PCR negativa necesaria para quienes deseen ingresar al Ecuador

    Prueba PCR negativa necesaria para quienes deseen ingresar al Ecuador

    Publicado

    El gobierno de la República de Ecuador, encabezado por el presidente Lenin Moreno, logró diversos acuerdos por unanimidad: La prueba PCR negativa es un requisito necesario para quienes deseen ingresar al Ecuador.

    Dicho lineamiento fue emanado a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), inherente al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. Esto, con el objeto de minimizar el contagio masivo por la infección de Covid-19 en todas las localidades del Ecuador y controlar la actual crisis sanitaria que ha golpeado fuertemente al país.

    Te puede interesar también nuestro artículo: Dexametasona podría ayudar a disminuir el riesgo de muerte en casos graves de COVID-19.


    Estos son los requisitos de pruebas RT-PCR en negativo para el ingreso al Ecuador:

    • Todo viajero que desee ingresar al Ecuador por cualquiera de sus  puntos de entrada.  Bien sea de forma aérea, marítima o terrestre, deberá consignar al representante del Ministerio de Salud, los resultados de la prueba RT-PCR en negativo y no presentar síntomas visibles.
    • La emisión de los resultados de dicha prueba no podrá ser mayor a diez (10) días. De este modo, antes de viajar al Ecuador, el pasajero deberá planificar la realización de dicho examen en un laboratorio que genere resultados de pruebas a corto plazo.
    • Dentro de este periodo continuo de tiempo, se interpreta que los resultados de la  RT-PCR  en negativo  son válidos y vigentes. Por tanto es posible el arribo al país de aquellos ciudadanos que salieron y desean retornar al Ecuador.
    • Estos ciudadanos, al presentar los resultados en negativo de la prueba RT-PCR  no deberán cumplir con el APO (Periodo de Aislamiento Preventivo).
    • No existen mayores restricciones de movilidad para los viajeros que ingresen con prueba RT-PCR negativa al Ecuador.
    • Las personas que no presenten la prueba PCR negativa, deben de cumplir con el APO en el lugar indicado por el MSP al entrar al país.
    • Así como también deberán efectuarse la prueba RT-PCR y cancelar su costo en las casas de laboratorios clínicos autorizados por el ACCESS, tantas veces como sea necesario, hasta la entrega del resultado negativo.
    • En caso de presentar síntomas, se aplicará el protocolo inherente a “paciente sospechoso” portador de la Covid-19. 

    Fuente: TAGSA.AERO

    Consideraciones adicionales para viajeros con retorno al Ecuador

    Adicionalmente, existen otras consideraciones para viajeros que retornen al Ecuador y presenten la RT-PCR en negativo. Como es el hecho de poder movilizarse, sin inconvenientes a su lugar de residencia, si esta se encuentra fuera de la ciudad de Guayaquil.

    Al mismo tiempo, el ciudadano para ingresar al Ecuador debe llenar los formatos donde realiza declaración del estado de salud y el migratorio especial.

    Las personas que sean menores de edad, de la tercera edad, embarazadas o con discapacidad, están incluidas en los grupos de atención prioritaria. Por tal razón, no están obligados a consignar la prueba RT-PCR,  pero si deben efectuar el APO en su lugar de residencia.

    Los laboratorios autorizados para que los pasajeros se practiquen las pruebas RT-PCR, en caso de ser necesario,son ubicados en el sitio web de la Agencia de Aseguramiento de Calidad de Salud de los Ecuatorianos.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.