More
    InicioProyecto de innovación científica para el desarrollo de la industria de la...

    Proyecto de innovación científica para el desarrollo de la industria de la salud en Puebla

    Publicado

    Como se sabe la industria de la salud se nutre por medio de innovaciones científicas, incluso las sugeridas por los jóvenes estudiantes, es por tal motivo que la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Puebla (Canacintra) impulsará estos proyectos por medio de un clúster con 19 empresas, algunas universidades y el gobierno estatal.

    El proyecto fue dado a conocer por el presidente de la Canacintra, Carlos González Parra, quien mencionó que anteriormente esta industria sólo producía material quirúrgico, incubadoras y mobiliario ortopédico, por lo que el Plan Estatal de Desarrollo trabajará en el incremento de la producción de químicos, farmacéuticos, dispositivos médicos, materiales de curación, así como los quirúrgicos e implantes.

    Este proyecto sugiere el apoyo para las empresas tecnológicas con el propósito de convertirlas en proveedoras, inclusive serviría de apoyo para los innovadores independientes, uno de ellos realizó un dispositivo médico que sirve para detectar la muerte fetal a partir de alguna anomalía en la arritmia del producto, por medio de una cinta adherida a la piel de la embarazada.

    La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) será incluida en el proyecto con el propósito de impulsar sus ideas, en donde sobresale su propuesta para el desarrollo de un controlador neurosensorial que ayuda a las personas cuando pierden el control de alguna parte de su cuerpo.

    Se conoce que estos proyectos de innovación científica en México lleva algunos años operando en Baja California, en donde generó 1335 empleos y el aumento del 4.9 por ciento en la producción anual desde el 2014.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.