More
    InicioProyecto de Egresos para 2017 incluye hospitales por APP

    Proyecto de Egresos para 2017 incluye hospitales por APP

    Publicado

    El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 incluye dos nuevos hospitales bajo esquema de Asociación Público-Privada (APP) para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los cuales se sumarían a los que ya habían sido aprobados este 2016.

    Uno de los proyectos, en Tepic, Nayarit, sería para la sustitución del Hospital General “Aquiles Calles Ramírez”, cuyo costo ascendería a mil 219 millones de pesos, y el otro, correspondería a la construcción del Nuevo Hospital General en la delegación regional sur de la Ciudad de México por un monto de mil 524 millones de pesos.

    Previamente se habían autorizado para el ISSSTE la construcción de una clínica en Mérida, Yucatán, y la sustitución de tres hospitales, uno en Nayarit, otro en Tabasco y un tercero en la Ciudad de México.

    Cabe recordar que para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se tiene asignados recursos para construir cuatro hospitales por esquema de Asociación Público-Privada: en el Estado de México, Nayarit, Chiapas y Nuevo León, los cuales fueron contemplados en el Presupuesto de Egresos de 2016.

    Dado que este método permite a la iniciativa privada no sólo diseñar y construir el inmueble, el mecanismo de APP ha resultado muy atractivo para los empresarios, pues dependiendo del tipo de contrato establecido, también quedan a cargo del mantenimiento y/o equipamiento del nosocomio.

    Ante los recortes de inversión en infraestructura en los últimos años por parte del gobierno federal, los hospitales están creciendo a través de las APP y se espera que su número se multiplique.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.