More
    InicioProteínas en las sangre provocarían el Síndrome de Fatiga Crónica

    Proteínas en las sangre provocarían el Síndrome de Fatiga Crónica

    Publicado

    El Síndrome de Fatiga Crónica es un padecimiento conocido por el desmedido cansancio que provoca en quienes lo padecen, además de ser considerado como una enfermedad incurable. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este mal afecta a menos del 1 por ciento de la población mundial, siendo las mujeres adolescentes a quienes afecta con mayor frecuencia.

    Si bien la cantidad de personas que presentan esta afección es muy baja, algunos científicos realizaron estudios en la Universidad de Stanford, en donde mencionan que este padecimiento más que ser de naturaleza psicológica estaría asociado con ciertas proteínas en la sangre.

    Para realizar dicho análisis, el doctor Mark Davis, el director del Instituto de Inmunidad, Trasplantes e Infección de la Universidad de Standford mencionó que el organismo cuenta con 17 proteínas presentes en el sistema inmunitario, las cuales se conocen como citocinas y algunas de estas coinciden al estar presentes en los pacientes con el Síndrome de Fatiga Crónica.

    Para realizar el análisis se tomaron 192 pruebas de sangre a personas con fatiga crónica, en donde se estudiaron los niveles de 51 citocinas, de las cuales 17 se vincularon con el padecimiento crónico. Ante esto, se considera que se trata de una enfermedad inflamatoria, cuyos resultados sugieren una base sólida para un análisis sanguíneo que determine oficialmente el diagnóstico.

    Cabe destacar que en algunos pacientes con el Síndrome de Fatiga Crónica el malestar desaparece en un plazo de un año, sin embargo, en la mayoría de los casos la enfermedad prevalece durante décadas, incluso se conocen sus efectos secundarios tales como los problemas cardíacos, la diarrea, el estreñimiento y el dolor muscular.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.