More
    InicioProtege tu consultorio ante ataques de ransomware

    Protege tu consultorio ante ataques de ransomware

    Publicado

    Una de las grandes desventajas de esta era es la vulnerabilidad de los datos personales. Desde complejos planes para robar información directo de las bases de compañías, hasta escándalos como Cambridge Analytica y atentados de ransomware: existen riesgos virtuales en todos lados.

    Específicamente los ransomware son ataques con programas maliciosos (malware) que raptan la información de individuos y organizaciones. Como líder de tu consultorio, una de tus responsabilidades es proteger tu información y la de tus pacientes.

    Has conciencia sobre los efectos del ransomware

    • Estos malware son más efectivos cuando atacan a los usuarios finales: tus pacientes y colaboradores. Establece una campaña de difusión sobre los riesgos y canales por los que las personas pueden ser vulneradas.

    Invierte en tecnologías de seguridad interna

    • El phishing (disciplina para obtener información personal mediante mensajes de texto o emails) es un potencial factor de riesgo para ser vulnerado por ransomware. Instala programas que filtren correos basura y cifren la comunicación interna entre tú, tu personal y los pacientes.

    Establece buenas prácticas de ciberseguridad

    • Pide a tus colaboradores que revisen todo correo entrante o saliente para verificar que no tengan archivos ejecutables desconocidos, pues pueden ser posibles ransomware. También es bueno que instales un firewall para bloquear direcciones web maliciosas.

    Actualiza constantemente tus programas y dispositivos

    • Mucho malware, incluidos los ransomware, se aprovechan de aparatos y programas antiguos que no se encuentran al día. Procura tener siempre la versión más reciente de todos tus antivirus y del sistema operativo de computadoras y equipo inteligente en tu consultorio.

    Establece protocolos de acceso a la información

    • Muchos programas te permiten limitar el acceso a cierta información, documentos y acciones de acuerdo con el perfil del usuario. Restringe el acceso de tus colaboradores a datos sensibles excepto cuando sea absolutamente necesario para sus tareas regulares.

    Divide la información de tu consultorio

    • En el peor de los casos, si todos los datos de tu consultorio se encuentran en servidores o máquinas distintas, se reduce el impacto que un posible ransomware puede tener en tus operaciones. Organiza y separa lógica y ordenadamente la información de tus pacientes, de tus estados financieros, de tus empleados y de proveedores (por mencionar algunos).

    Más recientes

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Más contenido de salud

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.