More
    InicioCáncer de pulmón sería incluído en el Seguro Popular

    Cáncer de pulmón sería incluído en el Seguro Popular

    Publicado

    Representantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados dieron a conocer que el cáncer de pulmón se ha convertido en la tercera causa de muerte en nuestro país. Este problema de salud ha provocado que al año, cerca de 2 mil nuevos pacientes con esta condición deban ser atendidos en los diferentes servicios públicos de salud.

    Sobre este tema, Jorge Salas, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, declaró al periódico Crónica que Mexico no se encuentra preparado al no contar con los recursos para atender la alta demanda de los enfermos con cáncer de pulmón.

    El especialista señaló que actualmente el gobierno no cuenta con la capacidad financiera para enfrentar este problema de salud. “Debemos apegarnos a los protocolos de atención de los pacientes, de esta forma los clasificamos para saber qué tipo de tumor es y qué características tiene cada paciente para elegir la mejor estrategia de tratamiento y atender la mayor cantidad posible”.

    Por otra parte, el diputado del PRI, Pedro Luis Noble, dio a conocer algunas propuestas para ajustar las leyes sobre el consumo de tabaco y de esta forma, controlar los casos de cáncer de pulmón. “Es necesario revisar la legislación sobre el consumo de tabaquismo, así como Ley General de Salud para saber qué es lo que se está asignando de presupuesto al cáncer de pulmón”.

    En tanto, el doctor Abelardo Meneses, director del Instituto Nacional de Cancerología, detalló que el 55 por ciento de los casos de cáncer de pulmón en México se deben en gran medida al consumo de tabaco.

    El especialista consideró que sería de gran importancia que el cáncer de pulmón sea incluido en el programa de gastos catastróficos en el Seguro Popular, debido a la alta tasa de prevalencia.

    Finalmente, la diputada Rosalina Mazari, comentó que en los próximos cinco días, la Comisión de Salud presentará una iniciativa de ley para promover reformas a la Ley General del Tabaco con la finalidad de crear espacios totalmente libres de humo.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.