More
    InicioProponen creación de red para disminuir accidentes punzocortantes dentro de hospitales en...

    Proponen creación de red para disminuir accidentes punzocortantes dentro de hospitales en México

    Publicado

    Si bien, en todos los centros de salud de nuestro país existen estrictas medidas sanitarias para evitar cualquier tipo de accidente, es una realidad que éstos son inevitables, especialmente ante el manejo de material punzocortante, ya sea por descuidos o por la falta de conocimientos de los médicos, por lo cual diversas asociaciones propusieron la creación de una red enfocada en la mejora de prácticas de seguridad para erradicar este tipo de incidentes.

    En ese sentido, Roxana Trejo, quien encabeza la Asociación Mexicana del Estudio de Infecciones Nosocomiales (AMEIN), afirmó que el objetivo central es estandarizar los servicios dentro de las instituciones de salud del país.

    Lo que nosotros queremos es ver qué áreas de oportunidad tenemos con relación a la prevención, es decir, disminuir la frecuencia de este tipo de riesgos que son los accidentes punzocortantes en las instituciones de salud. Lo que hemos detectado es que el grupo que mayor accidentes punzocortantes realiza es el que más procedimientos realiza, es decir, las enfermeras y, sobre todo, las que están aprendiendo.

    De igual forma, la especialista comentó que en muchas ocasiones los accidentes punzocortantes pueden llevar al paciente a adquirir microorganismos o enfermedades como la hepatitis B o C y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

    Al respecto, Trejo hizo énfasis en que para bajar la frecuencia a cero en todos los hospitales del país se requiere de mejoras en la infraestructura, servicios e inversión para la seguridad, por lo que la creación de la red en la que también participarán expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Becton Dickinson & Company supone un enorme paso para lograrlo.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.