More
    InicioEstilo de vida¿Cómo promover la salud mental entre tus colaboradores?

    ¿Cómo promover la salud mental entre tus colaboradores?

    Publicado

    • Los padecimientos psicológicos más frecuentes en los entornos laborales son el estrés, ansiedad y el Síndrome de Burnout.
    • Cuando este tipo de problemas no se atienden pueden conducir a conclusiones mortales como el suicidio.
    • Al promover la salud mental entre tus colaboradores su rendimiento se incrementa.

    Estar al frente de un equipo de trabajo te otorga nuevas responsabilidades. En primera instancia, debes conseguir al mejor elemento para cada posición. Pero un error que jamás debes cometer es tratar a las personas como máquinas. Por lo mismo, un aspecto que no puedes descuidar es promover la salud mental entre tus colaboradores. Al final, si se sienten bien van a tener un mejor rendimiento.

    Principales problemas y trastornos mentales

    Algo que debes tener presente es que padecimientos psicológicos como estrés, ansiedad y el Síndrome de Burnout se han incrementado en los entornos laborales. Sus repercusiones afectan en la vida personal de los colaboradores debido a la poca normalización de la terapia psicológica y el uso de herramientas que permitan evitar riesgos psicosociales dentro de las empresas.

    Datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) muestran que el 19.3% de la población adulta tiene síntomas de ansiedad severa. Mientras que otro 31.3% revela síntomas de ansiedad mínima. En algunos casos la expectativa de no poder sufragar gastos afecta al 43.4% de la población adulta. En tanto que 11.3% manifiesta constante incertidumbre en cuanto a su puesto de trabajo.

    “De forma interna, parte de nuestra labor es fomentar la estabilidad física a la par de la psicológica, cada día está más normalizado consultar con un terapeuta. Así mismo se está evidenciando que una persona que está tomando terapia expone los beneficios que le ha generado estar inmerso en el proceso psicoterapéutico e influye en todo su entorno, tanto personal como laboral”, mencionó Rodolfo Oviedo, Director Senior de Gympass para México.

    Beneficios que obtienes al promover la salud mental en tu trabajo

    Con lo anterior en mente, promover la salud mental entre tus colaboradores es algo necesario por todos los beneficios colectivos. Dentro de las principales ventajas que puedes obtener se encuentran las siguientes:

    • Satisfacciones personales: Hablar con confianza y libertad sobre uno mismo con un especialista que no juzga sobre los sentimientos y experiencias reprimidas. Es posible exponer pensamientos y sensaciones ocultas, lo cual es muy beneficioso para un camino de bienestar.
    • Manejo de conflictos: Las sesiones de psicoterapia enseñan nuevas maneras, más adaptativas de solucionar problemas. Además, puede ayudar a percibir los conflictos de forma distinta, con el propósito de mitigar afecciones y que sea posible relativizar la importancia de las situaciones tensas.
    • Ayuda a cambiar las creencias limitantes: Algunas creencias son desadaptativas o limitantes y es necesario corregirlas. Toma en cuenta que no son innatas sino que las vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida. Por ello, el psicólogo puede ayudarnos a identificarlas, analizarlas, ponerlas a prueba y modificarlas.
    • Armonía en todos los entornos: La introspección que se lleva a cabo al asistir a terapia permite conocernos mejor y superar crisis existenciales, personales y laborales. Por tanto, la terapia psicológica puede ayudarte a solucionar este tipo de problemas y es beneficiosa para encontrarse a sí mismo y para relacionarse con los demás de manera más efectiva.

    La transformación de las creencias y estigmas al acudir al psicólogo han evolucionado y cada vez más personas se muestran dispuestas al diálogo abierto sobre salud mental, y lo consideran como señal de fortaleza para lograr un bienestar en su vida.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.