More
    InicioAutoridades estatales prometen abasto de medicamentos del 90 por ciento en Hidalgo

    Autoridades estatales prometen abasto de medicamentos del 90 por ciento en Hidalgo

    Publicado

    Autoridades del gobierno en el estado de Hidalgo, a través de la Dirección General encargada de la administración de los servicios sanitarios de la Secretaría de Salud (SSH) de la localidad, dieron a conocer que la gestión gubernamental prevé que el suministro de medicamentos en cada uno de los centros de salud dependientes de dicha instancia estatal ascienda a poco más del 90 por ciento.

    90% en el abasto de medicamentos

    Hidalgo, pieza importante de los servicios de salud

    Con esto en mente y tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena local de noticias El Independiente, los representantes de la SSH aseguraron que la correcta administración de la entrada de medicamentos es una de las principales tareas de la gestión gubernamental. Razón por la cual se espera que en los próximos meses los centros de salud de la entidad federativa alcancen el 90 por ciento del abasto disponible.

    En este sentido, el titular de la secretaría, Marco Escamilla Acosta, explicó que sumado a la tarea del adecuado suministro de insumos farmacológicos, el estado de Hidalgo formará parte del puñado de 11 localidades estatales que llevarán a cabo la implementación de la cartilla electrónica.

    El gobierno del estado se moderniza con la nueva cartilla, que servirá como un nuevo sistema que integre la tecnología móvil y, de esa manera, ofrezca a las familias acceso sencillo a la salud. El sistema de registro digital contiene información actualizada de las dosis que reciben los pacientes. También será posible crear estadísticas generales a nivel regional y nacional para identificar y comparar avances en la implementación de los programas de vacunación. Razón por la cual, el suministro de medicamentos debe estar en óptimas condiciones.

    Durante su visita a las instalaciones del Centro de Salud de Villa de Tezontepec, el funcionario estatal reconocio que cada una de las acciones tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes en Hidalgo, dotando a la población de herramientas fundamentales para garantizar y preservar su derecho a la salud.


    Te recomendamos leer: Colegio Médico de SLP reconoce que el robo de medicamentos está orientado a la reventa en otros Estados.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.