More
    Inicio“Proliferan en México escuelas de Medicina de dudosa calidad”: Córdova Villalobos

    “Proliferan en México escuelas de Medicina de dudosa calidad”: Córdova Villalobos

    Publicado

    En entrevista con El Universal, el exsecretario de Salud de México, José Ángel Córdova Villalobos, advirtió que en nuestro país abundan las escuelas de Medicina fraudulentas.

    Detalló que estas instituciones pasaron de 115 a 160 (45.4 por ciento), lo que significa que de las 50 que se abrieron en los últimos cinco años, aproximadamente el 70 por ciento no están apegadas a los programas educativos que señala la ley y por lo tanto son de “dudosa calidad”. 

    De acuerdo con el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem), se han detectado casas que se adaptan como escuelas de Medicina y que las cocinas se convierten en laboratorios para que los alumnos realicen sus prácticas.

    Una gran parte de las escuelas privadas en México son de dudosa calidad y podrían constituir un fraude para los alumnos y padres de familia. Esta proliferación se debe a que la ley que controla la creación y certificación de dichas instituciones sufrió una reforma en 2013 que restó importancia a aspectos como la calidad y la certificación.

    Córdova Villalobos informó que la institución donde actualmente se desempeña trabaja de cerca con legisladores y la Secretaría de Salud (SSa) para tratar de revertir la mencionada modificación que provoca que proliferen escuelas de Medicina sin que haya de por medio una certificación.

    Se trata de un tema muy delicado, no es una cuestión de intereses ni de dinero, es una cuestión del cuidado de la salud. Si no se hacen las cosas de la manera correcta, esta serie de irresponsabilidades pueden terminar con la vida de las personas.

    Un reciente informe de la SSa dio a conocer que en México hay 160 escuelas de Medicina. En este sentido, José Ángel Córdova Villalobos señaló que el Comaem tiene como último dato en 2011 que eran 115 escuelas de Medicina, pero en los últimos cinco años hubo un incremento del 40 por ciento.

    La mayoría de esta escuelas no están acreditadas y esto resulta muy preocupante. 

    Imagen: Redes Sociales.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.