More
    InicioProhibir o no la maternidad subrogada en México, la encrucijada de AMLO

    Prohibir o no la maternidad subrogada en México, la encrucijada de AMLO

    Publicado

    A poco menos de dos meses del inicio formal del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya se han comenzado a delinear algunas de las primeras estrategias que se implementarán durante su mandato y algo en lo que se ha hecho énfasis es que el sector salud será uno de los puntos más importantes e inclusive se ha propuesto un aumento a su presupuesto anual.

    En ese sentido, existen diversos puntos relacionados con la salud que hasta el momento han causado controversia porque no se sabe con certeza la postura del próximo presidente de México y mientras hace unos días se planteó la posibilidad de legalizar el aborto en todo el país, ahora otro el tema de prohibir la maternidad subrogada ha provocado un nuevo debate.

    ¿A favor o en contra?

    Al respecto, la organización Early Institute le solicitó al presidente electo López Obrador que se prohíba esta práctica en nuestro país porque atenta contra los derechos de las mujeres y la cual se suma a una iniciativa de ley presentada previamente por diputados del Partido Acción Nacional (PAN).

    De igual forma, quienes se oponen a la maternidad subrogada afirman que debe ser catalogada como un delito porque puede generar daños físicos y mentales a corto, mediano y largo plazo en las mujeres que alquilan sus vientres para engendrar un bebé de otra pareja, además de ser una práctica con mayor predominancia en zonas marginadas.

    En el polo opuesto se encuentran quienes apoyan la maternidad subrogada por tratarse de una alternativa para parejas con problemas de fertilidad pero que a diferencia de la adopción, garantiza un hijo con los genes de ambos padres, ante lo cual han enfatizado que no es necesario prohibirla sino regularla para garantizar que se realice en condiciones sanitarias óptimas.

    Y desde tu punto como médico, ¿consideras que se deba prohibir o no la maternidad subrogada en México?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.