More
    Inicio“Programa Prospera es un modelo de referencia mundial”: Gabriel O'shea

    “Programa Prospera es un modelo de referencia mundial”: Gabriel O’shea

    Publicado

    En el marco del 20 aniversario del Programa Prospera, Gabriel O’Shea Cuevas, comisionado nacional de Protección Social en Salud, afirmó que dicho programa se ha convertido en un gran referente a nivel mundial.

    El Programa de Prospera nace a partir de una lógica incluyente y permite asegurar que los mexicanos puedan acceder a sus derechos sociales en alimentación, educación y salud, por lo que se constituye como un gran referente y modelo a nivel mundial”, dijo el funcionario durante la presentación del libro Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas en la Interrupción del Ciclo Intergeneracional de la Pobreza.

    El comisionado nacional agregó que entiende a la pobreza como un estado de marginación, en el cual es imposible cubrir las necesidades básicas de la población y constituye, por ello, un pendiente social histórico.

    Daniel Aceves Villagrán, director general del Programa Prospera en su componente de Salud y autor del libro, recordó que éste inició hace 20 años con 300 mil familias, cifra que en la actualidad es superior a los 6.1 millones de familias beneficiarias en el país.

    Señaló que en México a través del esfuerzo del sector público y privado, así como de la sociedad–, muestra un decremento claro e importante de la pobreza y de la pobreza extrema y que el indicador que mejor desempeño ha registrado es precisamente de acceso a los servicios de salud.

    Sin duda alguna hay un decrecimiento muy importante que muestra que actualmente sólo el 15.5 por ciento tiene esa carencia.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.