More
    InicioPrograma en atención primaria beneficiará Unidades de Dolor en Europa

    Programa en atención primaria beneficiará Unidades de Dolor en Europa

    Publicado

    Autoridades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España (lo que sería la Secretaría de Salud, en México) han presentado una estrategia que podría funcionar en varias regiones no sólo de Europa, sino de todo el mundo. Se trata de la reivindicación de la Atención Primaria a través de la implementación de un programa de formación que beneficiará la atención y clínica del dolor en los centros de salud de la Unión Europea.

    En este contexto y conforme a la información materializada en un artículo publicado por el diario español EP Murcia, editado por Europa Press, el anuncio fue dado a conocer durante la XIV edición del Congreso Nacional del Dolor, un evento que reunirá hasta el día de mañana, 3 de junio, a más de 800 profesionales de la salud en el Auditorio y Centro de Congresos “Víctor Villegas” de la ciudad de Murci.

    Al respecto, el consejero Manuel Villegas, determinó que dicha estrategia que involucra aspectos referencidos al trabajo de los profesionales en Atención Primaria, tiene la finalidad de actualizar de forma constante a los médicos generales a fin de perfeccionar la técnica de identificación de patologías y síntomas para la estructuración de un diagnóstico atinado y, por supuesto, oportuno.

    Lo que se pretende con esto es un abordaje valiente del dolor para ganar eficacia y eficiencia en la práctica médica que surge de la necesidad de facilitar el acceso a las unidades del dolor. Para ello, es primordial que la Atención Primaria asuma un papel relevante en el tratamiento del dolor, ya que así permitiremos hacer derivaciones más adecuadas a las unidades de dolor, lo que evitaría la sobrecarga de estos centros con patologías que pueden abordar los profesionales de los centros de salud.

    La estrategia que será evaluada por cada una de las regiones suscritas a la Unión Europea es además de un llamado a la concientización de la Atención Primaria, es una manera de consolidar el Sistema de Salud en España a partir de sus bases: los médicos de primer contacto.


    Te recomendamos leer: DECLARACIÓN: Quería ser hematólogo, pero mi profesor me encontró demasiado joven para serlo.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.