More
    InicioPrograma del ISSSTE ha logrado controlar la diabetes en 40 por ciento...

    Programa del ISSSTE ha logrado controlar la diabetes en 40 por ciento de sus pacientes

    Publicado

    Como una medida de apoyo para todos los pacientes con diabetes con los que cuenta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el año pasado se puso en operación el programa Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), el cual ha resultado exitoso al permitir que 4 de cada 10 pacientes que se inscribieron en la iniciativa pudieran controlar su enfermedad.

    Al respecto, Iyari Sánchez Díaz, coordinadora nacional del programa MIDE, se mostró orgullosa, pues ellos han logrado duplicar el promedio nacional de pacientes con diabetes que logran estabilizar su enfermedad.

    Con este novedoso programa actualmente atendemos a 162 mil pacientes y de manera satisfactoria en el 2017 logramos que 40 por ciento de ellos controlaran su enfermedad, lo cual lo vemos como un triunfo porque de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) del 2016, sólo el 20 por ciento de los mexicanos logra controlar su enfermedad.

    De esta forma, el ISSSTE se convirtió en la institución pública del país que realiza más pruebas de control de hemoglobina glucosilada y de detección de principales complicaciones del padecimiento en unidades médicas de primer nivel de atención.

    En ese mismo sentido, parte del éxito alcanzado en los pacientes con el programa ha sido gracias a las acciones integrales que incluye el realizar ejercicio de manera constante, tener una alimentación saludable y mantener apego al tratamiento farmacológico.

    Por otra parte, un problema general observado entre los diabéticos en nuestro país es que no siguen las indicaciones de los especialistas en salud, por lo que de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes (FMD), sólo el 25 por ciento de los pacientes con diabetes se apegan al tratamiento indicado por sus respectivos médicos.

    Derivado de lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca el fallecimiento de 2 millones de personas al año a causa de esta enfermedad en el planeta.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.