More
    InicioPrograma de Prótesis coloca 66 globos oculares en Tijuana

    Programa de Prótesis coloca 66 globos oculares en Tijuana

    Publicado

    66 globos oculares es el resultado de la jornada médica especializada “Programa Anual de Prótesis Ocular”, impulsado por las autoridades del Club Leones y la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en coordinación con las autoridades del gobierno municipal en Tijuana.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información plasmada en un artículo publicado por el diario local La Frontera, médicos especialistas de toda la República Mexicana participaron en la colocación de estos aparatos de apoyo a personas de, prácticamente, todas las edades.

    Al respecto, Víctor Cortés Rodríguez, presidente del Club en Tijuana, destacó la importancia de este tipo de actividades de asistencia médica especializada para regresar la capacidad visual a personas que durante algún momento de su vida dejaron de ver las cosas a través de sus ojos.

    Tradicionalmente el Club de Leones, realiza una serie de diferente tipo de actividades para promover el cuidado de la vista entre la población. Sin embargo, nos da mucho gusto realizar estas brigadas porque este procedimiento les cambia la vida a las personas que lo reciben.

    La Programa Anual de Prótesis Ocular contó con la participación del Oral Health and Craniofasial Prothesis Fundation (OCP Fundation) y la Facultad de Odontología de la UABC. Asimismo, las actividades se desarrollaron en un espacio comprendido entre el 25 y 28 de abril.

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.