More
    InicioProfilaxis Pre-Exposición contra el VIH será rentable dentro de 40 años

    Profilaxis Pre-Exposición contra el VIH será rentable dentro de 40 años

    Publicado

    Un trabajo de investigación elaborado por médicos y científicos del University College (UC) de Londres, Reino Unido, reveló que en términos de costo-beneficio relacionado con la utilización de la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) para prevenir la manifestación del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el paciente, dentro del esquema del sistema nacional de salud pública, podría ser rentable en 40 años.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información plasmada en un artículo por la cadena de noticias del portal alemán Queer.de, la incorporación del PrEP en el sistema de salud pública del Reino Unido, supondría un negocio rentable al evitar las infecciones por el VIH en el 25 por ciento de los casos.

    La introducción de dicho programa de PrEP daría como resultado un ahorro total de costos (£ 1 · 0 mil millones descontados), a través de la reducción del 25 por ciento de las infecciones por el VIH (el 42 por ciento de las cuales serían directamente a causa de PrEP), conducirían a una ganancia de 40 mil AVAC descontados en un horizonte temporal de 80 años. Este resultado fue particularmente sensible al horizonte temporal elegido, el costo de los medicamentos antirretrovirales (para el tratamiento y la PrEP) y la tendencia subyacente en el sexo sin condón.

    En este sentido, los investigadores reconocieron que en un primer momento, la PrEP aumenta el gasto en salud pública, ya que las píldoras deben administrarse inicialmente a los pacientes.

    Sin embargo, con el paso de los años, menos personas estarán infectadas con VIH. Razón por la cual, habrá menos costos para el tratamiento con antirretrovirales. Dicho eso, la PrEP se convertiría en un negocio rentable para el sector público 40 años después de la inversión inicial, asegura el estudio.


    Para una mayor precisión sobre los postulados que establece el trabajo de investigación, se puede consultar directamente el artículo publicado en The Lancet a través del siguiente enlace.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.