More
    InicioProfesional médica mexicana impulsa la cultura nacional en Irlanda

    Profesional médica mexicana impulsa la cultura nacional en Irlanda

    Publicado

    Gloria Estela Ávalos Castro es el nombre de una profesional médica mexicana que desde hace más de 27 años se ha dedicado a la promoción de la Cultura de México en la lejana tierra de Irlanda. En este sentido, la difusión del aspecto cultural de nuestro país y ser catedrática en la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Irlanda, son el actuar diario de la mujer de 55 años de edad.

    Nuevo Laredo, querido.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el diario local El Mañana Nuevo Laredo, Gloria Estela nació, creció y se desarrolló en una pequeña localidad de la Ciudad de Nuevo Laredo en el Estado de Tamaulipas.

    En etapa adulta, la vida le permitió a Gloria emigrar a Monterrey para completar su formación universitaria donde conoció a un americo-irlandés, quien posteriormente se convertiría en su esposo y quien la inspiró a cruzar el océano atlántico para vivir “una nueva aventura”, según lo narró en la entrevista otorgada al medio local.

    Al vivir lejos de mi país aprendí a apreciar más su maravillosa cultura y por tal motivo decidí formar la Comunidad Mexicana de Galway en Irlanda, donde soy la presidenta. Cada año organizo el Grito de Independencia en Galway, lo celebramos con bailes tradicionales e invitamos al Embajador de México en Irlanda a decir ‘¡Viva México!

    La responsabilidad social de los profesionales de la salud.

    La profesional de la salud explicó que durante los últimos 27 años ha disfrutado mucho su labor social en el país helado de Irlanda, donde además de su vocación de servicio se ha convertido en un cohesionador social muy importante no sólo para la comunidad mexicana en ese país, sino para todos los irlandeses.

    Al igual que he sido investigadora; la cátedra que imparto es estadística médica y las investigaciones que principalmente estoy interesada es en diabetes gestacional, igualmente doy consultorías de estadística medica en investigaciones que se realizan en cualquier especialidad médica, ya sea cardiología, cirugía, pediatría, entre otras. He publicado más de 65 artículos médicos en revistas internacionales y he participado en más de 60 conferencias internacionales haciendo presentaciones orales y presentaciones de poster.

    Y, sin embargo, destacó:

    Una de mis grandes pasiones es compartir la riqueza de nuestra cultura mexicana.

    • Danza folklórika;
    • Música;
    • Día de Muertos;
    • Día de la Virgen de Guadalupe;
    • Grito de dolores;
    • Uso de piñatas;
    • Demostraciones gastronómicas; y,
    • Exhibiciones de atuendos.

    El ejercicio médico va más allá de la práctica

    De la explicación anecdótica de la catedrática de la Universidad Nacional de Irlanda (NUI), es visible que el trabajo de los profesionales de la salud tiene un impacto que no se limita al diagnóstico y tratamiento de una patología en específico.

    El actuar de los médicos trasciende a otras esferas de la sociedad, por ejemplo, en este caso, la creación de identidad y reconocimiento. En este sentido, es necesario incentivar en la comunidad que viene desarrollándose en la práctica médica, la sensibilidad relacionada con esa clase de aspectos sociales que se manifiestan como remanente de su trabajo.

    Lo anterior, tomando en cuenta que la figura del Médico juega un papel fundamental en el desarrollo institucional de una sociedad. Por esa razón, su actuar y confianza y merecen especial atención, sobre todo, en aquellos jóvenes que se preparan para ser los médicos del futuro.

    Te recomendamos leer: La Industria Farmacéutica va más allá del comercio de medicamentos

    Imagen: El Mañana Nuevo Laredo

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.