More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaProductos chinos podrían estar implicados en la muerte de un bebé en...

    Productos chinos podrían estar implicados en la muerte de un bebé en Tamaulipas

    Publicado

    Autoridades de la Secretaría de Salud (SESA) en el Estado de Tamaulipas, a través de sus representantes en el Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata” (HGNT), dieron a conocer el lamentable deceso de un recién nacido debido a probable la utilización de productos chinos durante su intervención quirúrgica. Específicamente, por la ruptura de un catéter que provocó la muerte del bebé.

    Migración de catéter

    Con esto en mente y de acuerdo con un documento al que tuvo acceso el periódico local El Díario, el uso de insumos chinos podría estar relacionado con el fallecimiento del menor de edad debido a las declaraciones y la denuncia presentada contra la empresa InterMed, que suministra el material quirúrgico deficiente al nosocomio.

    El documento fechado el viernes nueve de febrero, dirigido a la subdirectora médica Blanca Castillo Cruz, y que aparece firmado con el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Oscar Manuel Berlanga Bolado, precisa que la pieza de referencia es un catéter […] Por este medio hago de su conocimiento que los catéteres surtidos por la empresa Intercontinental, bajo la clave de licitación 0601650849 de la marca EBIME modelo DUOPICC están presentando las siguientes deficiencias:

    • 1.- Rupturas;
    • 2.- Flebitis;
    • 3.- Fugas; y,
    • 4.- Extravasaciones.

    De acuerdo con el citado documento, se explica que en el caso de la paciente fallecida la causa de muerte fue la migración del catéter hacia el pulmón. Una situación que tuvo como consecuencia la complicación del paciente y su posterior muerte.

    Solicitamos no seguir aceptando este catéter ya que no se recomienda su uso y colocación, para evitar los eventos adversos antes mencionados.

    Advertencias previas

    Sin embargo, como señala el diario Hoy en Tamaulipas, ya se había advertido sobre el uso de este tipo de materiales de procedencia china y su potencial riesgo para el tratamiento clínico de los paciente en las instalaciones del Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata” (HGNT).

    Tenemos un problema en el Hospital General, en donde nos dan a conocer que se están utilizando catéteres de mala calidad. Es preocupante lo que está sucediendo en el sistema de salud. Nuestros ciudadanos están recibiendo servicios pésimo y no se le está dando solución al problema.

    Marte Alejandro Ruíz Nava
    Regidor de la Comisión de Salud de Ciudad Victoria

    ¿Y el dinero?

    En 2017, el gobierno del Estado autorizó un total de 34 millones 282 mil 868 pesos para el desarrollo del Hospital General de Ciudad Victoria. ¿Dónde quedó el dinero que se ahorro a cambio de los productos chinos? He ahí el dilema.

     tabla-servicios-salud-tamaulipas-01

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    GenAI en la atención médica: ¿Cuáles son los riesgos para los doctores?

    La GenAI en la atención médica tiene el potencial de transformar la experiencia del paciente pero primero debe existir una regulación.

    El “Messy Middle”: Navegando en las Decisiones de Compra

    El “Messy Middle” o “Centro Confuso” es un término que se refiere a la fase intermedia en el complejo proceso de compra.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las fechas oficiales de aplicación?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS las fechas de aplicación del ENARM 2025 serán los días 23, 24 y 25 de septiembre.

    Día Mundial del Autismo 2025: 10 famosos y celebridades con esta condición

    El Día Mundial del Autismo fue creado en el 2007 y sus objetivos son promover la inclusión, acabar con los mitos y sensibilizar a la población.

    Más contenido de salud

    GenAI en la atención médica: ¿Cuáles son los riesgos para los doctores?

    La GenAI en la atención médica tiene el potencial de transformar la experiencia del paciente pero primero debe existir una regulación.

    El “Messy Middle”: Navegando en las Decisiones de Compra

    El “Messy Middle” o “Centro Confuso” es un término que se refiere a la fase intermedia en el complejo proceso de compra.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las fechas oficiales de aplicación?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS las fechas de aplicación del ENARM 2025 serán los días 23, 24 y 25 de septiembre.