More

    Procedimientos dermatológicos comunes

    Publicado

    La piel es el órgano más grande y extenso que tenemos en nuestro cuerpo y al que posiblemente le prestamos menos atención en cuanto a cuidados preventivos, ya que desconocemos las afectaciones que se pueden presentar por el uso de maquillajes, cremas, aceites o la falta de los mismos.

    Es por esto que los dermatólogos han encontrado estrategias para presentar procedimientos dermatológicos preventivos por medio de las redes sociales o canales digitales comerciales, a través de videos educativos, fotos e incluso pequeños documentales.

    Hoy en día y debido a los cambios ocasionados en el ambiente, la alimentación e incluso la fabricación de los productos, nuestra piel se encuentra en constante riesgo de adquirir enfermedades, producir cambios antiestéticos, decoloraciones y hasta malformaciones, es por esto que existen muchos procedimientos dermatológicos que tienen como propósito mejorar la condición o apariencia de la piel. He aquí los más comunes:

    • Eliminación del acné o sus cicatrices: Este trastorno de la piel se presenta más frecuentemente en la época de adolescencia de las personas, aunque existen algunos casos en los que aparecen durante toda su vida o incluso en la edad madura. Esta afectación ocurre debido a que los folículos pilosos se tapan con grasa y células muertas, lo que puede causar puntos blancos o negros o granos.

    La aparición y desaparición de estos puede ocasionar marcas debido a la perdida de tejido, lo que puede dar a la piel una textura no homogénea, causando así cicatrizaciones o cambios de color en la piel donde se mostró el acné.

    Para la eliminación del acné y sus cicatrices existen múltiples procedimientos dermatológicos en los que se incluye:

    • Dermoabrasión: Es un procedimiento para rejuvenecer la piel que se utiliza para disminuir cicatrizaciones pequeñas, ya que eliminar las capas superiores de la piel con un aparato eléctrico. A media que se va recuperando la piel se ve más fresca y suave.
    • Inyecciones de relleno dérmico. Como su nombre lo dice, son inyecciones que se utilizan para suavizar cicatrices, arrugas o piel rugosa. Este procedimiento consiste en inyectar el producto bajo la piel para reemplazar el colágeno natural del cuerpo
    • Cremas tópicas. Las cremas con retinoides o silicona también sirven para reducir la apariencia de las cicatrices.
    • Tratamientos por daños causados por el sol: La exposición consistente y extensa al sol puede causar envejecimiento, haciendo que las arrugas y las pecas aparezcan y dándole a la piel una textura seca y áspera.

    Para corregir o disminuir estas afectaciones, se requieren procedimientos dermatológicos más invasivos, tales como:

    • Toxina botulínica tipo A: Esta es conocida comúnmente como “Botox” y es una sustancia que paraliza o disminuye la función del músculo sobre el que se aplica, por lo que se impide que se formen surcos o arrugas sobre la piel inyectada
    • Láser. En el rejuvenecimiento de la piel con láser, se usa luz de alta potencia para eliminar la piel dañada. Es posible que se use para minimizar las arrugas y cicatrices leves.

    Estos son los tratamientos más comunes en todo el mundo. Ambos son invasivos y pueden generar reacciones adversas en la piel, es por esto que se recomienda dar un buen cuidado por medio de cremas hidratantes, protectores solares y una buena limpieza diaria.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.