More
    InicioProcedimiento con células madre devuelve la vista a ratones ciegos

    Procedimiento con células madre devuelve la vista a ratones ciegos

    Publicado

    Con base en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad existen al menos 285 millones de personas con discapacidad visual en todo el planeta, de éstas, 39 millones son ciegas. Por tal motivo, una de las grandes prioridades de la comunidad médica ha sido encontrar métodos que ofrezcan nuevas oportunidades a quiene han perdido el sentido de la vista.

    Así pues, científicos del Hospital Mount Sinai (MSH), ubicado en Estados Unidos, llevaron a cabo un prometedor procedimiento con el cual lograron regresarle la vista a ratones ciegos, mismo que se piensa podría funcionar en humanos y beneficiar a millones de personas que sufren por esta discapacidad.

    En este caso el tratamiento, considerado como el primero de su tipo, consiste en la activación de células madre de los ojos, para lo cual utilizaron glías de Muller y mediante una terapia genética las reprogramaron y lograron su multiplicación, lo cual permitió que los animales recuperaran cierto grado de visión.

    Respecto al procedimiento, los científicos confían en que el mismo procedimiento pueda ser repetido en humanos y, además, funcione contra otros tantos padecimientos oculares que provocan la degeneración de la retina, entre los cuales destaca la degeneración macular y la retinitis pigmentaria.

    Por lo pronto, el equipo médico a cargo ya prepara los primeros ensayos clínicos en humanos para determinar la efectividad y posible uso, lo cual revolucionaría el campo de la salud al lograr regresar, al menos de manera parcial, la visión a personas ciegas.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.