More
    Inicio#BreakingNewsLos 10 problemas de salud que generan más preocupación

    Los 10 problemas de salud que generan más preocupación

    Publicado

    ¿Cuáles son los problemas de salud que generan mayor preocupación entre la población? Se trata de una interesante pregunta porque muchas veces no se tiene conocimiento de la opinión que tienen las personas acerca de este tema tan importante.

    Aunque el bienestar propio debe ser una prioridad para todas las personas, la realidad es que no todos se preocupan por sí mismos. Existen distintos motivos que llevan a los individuos a evitar acudir con un médico. Aunque parece una falla menor en realidad es un error que debe desaparecer.

    ¿Cuáles son los problemas de salud que generan más preocupación?

    La respuesta a esta pregunta se encuentra en Statista Consumer Insights. A través de una encuesta realizada a 2,074 personas de Estados Unidos se identificaron los problemas de salud que les causan mayor preocupación.

    • Situación económica para pagar los servicios médicos – 62%
    • Sustancias nocivas en la comida – 56%
    • Enfermedades que ponen en riesgo la vida – 55%
    • Enfermedades de la vejez – 54%
    • Contaminación ambiental – 53%
    • Enfermedades crónico degenerativas – 48%
    • Alimentos transgénicos – 47%
    • Recibir una correcta atención médica – 47%
    • Resistencia antimicrobiana – 40%
    • Ninguno de los anteriores – 13%

     

    Lo primero que se observa es la relación entre el aspecto financiero y el sanitario. La mayoría de las personas reconoce que su situación económica no les permite pagar los servicios médicos que requieren.

    Mientras que ligeramente más abajo se encuentran las sustancias nocivas en la comida. Un ejemplo claro se puede observar con el aspartamo porque en el 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo oficial que es cancerígeno.

    En este caso se trata de un edulcorante artificial de origen químico ampliamente utilizado en diferentes alimentos y bebidas desde la década de 1980. Es un sustituto del azúcar y se utiliza con frecuencia para la elaboración de refrescos y bebidas light, además de lácteos, barras de dieta, gomas de mascar y dulces bajos en calorías.

    De la contaminación ambiental a la resistencia antimicrobiana

    Otro de los problemas de salud que causan mayor preocupación es la contaminación ambiental. En especial a raíz de que se comprobó que la polución sí es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades como el cáncer de pulmón.

    En la lista también aparecen los alimentos transgénicos. Este tipo de productos modificados genéticamente son capaces de provocar diversas enfermedades en el organismo, entre ellas cáncer, debido a los productos químicos que se usan para su cultivo.

    Finalmente, dentro de los problemas de salud que generan mayor preocupación se encuentra la resistencia antimicrobiana. El abuso que se ha hecho de ciertos medicamentos ha provocado que su eficacia sea menor, al mismo tiempo que los microorganismos cada vez son más difíciles de eliminar.

    A final de cuentas, todo lo anterior es un recordatorio de la importancia que tienen los hábitos adecuados de salud. Desde una alimentación equilibrada hasta la realización constante de ejercicio son la base para disminuir el riesgo ante múltiples enfermedades.

     

    También lee:

    Clonación de un mono en China, ¿infringe la bioética internacional?

    Megafarmacia del Bienestar: Ha recibido más de 12,000 llamadas pero sólo ha surtido 67 recetas

    Más recientes

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las causas del retraso menstrual?

    El retraso menstrual no siempre es sinónimo de un embarazo porque también está asociado con diversas enfermedades y síndromes.

    Día Mundial de la Salud 2025: OMS hace oficial el lema de este año

    El lema del Día Mundial de la Salud 2025 será Healthy beginnings, hopeful futures, es decir, Comienzos saludables, futuros esperanzadores.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las causas del retraso menstrual?

    El retraso menstrual no siempre es sinónimo de un embarazo porque también está asociado con diversas enfermedades y síndromes.