More
    InicioConsultorio Saludiario¿Problemas de salud bucal de los adultos mayores?

    ¿Problemas de salud bucal de los adultos mayores?

    Publicado

    La salud bucal, genera un sinnúmero de inquietudes entre los adultos, pero de una manera especial entre los más mayores, debido a los cambios fisiológicos que se presentan en esta etapa de la vida. Sobre todo, porque los problemas no solo dependen de la disminución del colágeno; la falta de irrigación a las estructuras dentales o el adelgazamiento de las paredes mucosas, sino que tiene que ver también con la exposición ambiental acumulada, los factores genéticos y el estilo de vida, que el individuo mantuvo durante muchos años.

    Buscando vivir con calidad

    Los tejidos de la zona bucodental pierden firmeza y lozanía, al igual que los demás órganos y sistemas del cuerpo, a causa del uso y los embates propios del paso de los años, dejando fragilidad en las piezas dentales. De igual manera, disminuye la sensibilidad y aumenta la propensión a las caries, sobre todo; si existen enfermedades de base como hipertensión, diabetes o insuficiencia cardiaca. Por tanto, visitar al odontólogo periódicamente y mantener una buena higiene dental, debe ser prioridad. (Cenetec, s.f.)

    Edentulismo. La pérdida parcial o total de los dientes, se produce básicamente por la existencia de caries radiculares, inflamación en las encías, sangrado de las mucosas bucales o por algún traumatismo. Lo que lleva al paciente a tener problemas en la pronunciación, la masticación y la deglución; al tiempo, que la oclusión de los dientes y la estética facial, se ven comprometidas, disminuyendo la calidad de vida.

    Periodontitis. El enrojecimiento, sangrado y perdida de sensibilidad en los tejidos blandos de la zona bucal, son considerados como problemas de salud que se deben tratar. Porque, de lo contrario, paulatinamente tala las encías hasta el hueso alveolar, destruyendo y debilitando los dientes. Igualmente, esta patología en un factor de riesgo para el corazón y los pulmones.

    Xerostomía. La baja segregación del flujo salivar en la boca a causa de la ingesta de medicamentos, enfermedades sistémicas o al envejecimiento, hace que; sea más difícil deglutir los alimentos, pero también, facilita la aparición de caries, infecciones como la candidiasis, problemas para hablar y comer e inflamación. A la vez, que implica una dificultad latente para las personas que usan prótesis dentales.

    El número de adultos mayores se está incrementando a nivel global, llevando a que aumente el riesgo de padecer enfermedades crónicas, infecciones, perdida de piezas dentales, lesiones benignas o cáncer bucal. Debido a cambios en los dientes, mucosa oral, estructura ósea y glándulas salivales. En, pero, el despliegue tecnológico y las campañas educativas por parte de los gobernantes buscando una vejez saludable, se convierten en una luz de esperanza para conservar la salud del sistema estomatológico, por más tiempo. (Cenaprece, 2018)

    Los problemas de salud bucal afectan con fuerza al adulto mayor. Y aunque el envejecimiento, aún es irreversible, es posible prevenir, controlar y erradicar las afecciones; haciendo pequeños cambios en la cotidianidad, que incluyan una buena higiene oral, consultar a los profesionales de la salud oral con mayor frecuencia y alimentarse sanamente. De tal forma, que se disminuyan los riesgos y podamos gozar de los años dorados con vitalidad y felicidad.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.