More
    InicioProbarán en México vacuna experimental contra el zika en 2017

    Probarán en México vacuna experimental contra el zika en 2017

    Publicado

    De acuerdo al investigador mexicano Arturo Reyes Sandoval, quien se encuentra al frente del laboratorio de creación de antídotos en la Universidad de Oxford, en 2017 podría probarse en México una nueva vacuna contra el zika.

    En declaraciones realizadas al periódico Excélsior, Reyes Sandoval informó que hasta el momento tienen desarrolladas 12 vacunas contra el virus del zika, pero deberán realizar algunas pruebas para averiguar cuál de ellas tiene mejores efectos inmunes. Si la vacuna es eficaz y es apta para una segunda fase, de inmediato se realizarían las pruebas en humanos.

    El experto indicó que la mejor vacuna será elegida para realizar pruebas clínicas, para lo cual es necesario desarrollar un lote que cumpla algunas normativas y que reciba el visto bueno de las agencias británicas para su aplicación en seres humanos.

    Arturo Reyes fue puntual al mencionar que el análisis del lote podría realizarse hasta diciembre de este año. En caso de que los resultados sean los esperados, su aplicación en humanos podría llevarse a cabo mediados o finales del 2017.

    Cabe destacar que la Universidad de Oxford se encuentra trabajando con algunos laboratorios e institutos mexicanos para probar la efectividad de la vacuna en humanos, especialmente en zonas donde los arbovirus son endémicos. Algunas de estas instituciones son el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Michoacán (LESP), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (ENCB-IPN) y el Instituto de Biotecnología de la UNAM.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.