More
    InicioPrincipios de administración para el médico emprendedor

    Principios de administración para el médico emprendedor

    Publicado

    Ser médico es un reto demandante, pero ser médico emprendedor es un desafío que requiere diversificar habilidades, pues con frecuencia es el facultativo quien, además de atender a los pacientes, tiene que ocuparse del control de su empresa de servicios de salud.

    Pensando en ello es que en esta ocasión te tenemos recomendaciones para administrar mejor tu grupo médico, consultorio, clínica u hospital:

    1. Conoce a detalle lo que hace tu equipo de colaboradores

    Además de definir tareas y objetivos específicos para cada puesto de trabajo hay que pedir a los colaboradores que entreguen reportes semanales de actividades.

    Los médicos pueden, por ejemplo, señalar cuántos pacientes han atendido, su edad, género, diagnóstico y medicamentos recetados a fin de que conozcas cómo actúan tus colaboradores y el perfil de usuarios de tu empresa de servicios de salud.

    2. Controla la recepción

    Ya sea que cuentes con recepcionista o asistente que se encargue de controlar la agenda de citas, pídele que haga reporte de pacientes que acuden a consulta, cancelan, no asisten a sus citas médica o llegan más tarde para poder optimizar la gestión de tu tiempo.

    3. Haz análisis de datos

    El médico emprendedor que cuenta con amplia información de las distintas áreas de trabajo está en posibilidad de conocer con mayor exactitud lo que está ocurriendo con su empresa de servicios de salud, cómo se comportan los pacientes e, incluso, idear qué medidas implementar para mejorar su desempeño.

    Por tanto, la idea de generar y recibir reportes es analizar los datos aportados para determinar los ingresos aproximados, días y horas de mayor actividad; qué médicos atienden a más pacientes y por qué causa, entre otros datos útiles para tomar decisiones que permitan hacer crecer la agenda de pacientes.

    4. Realiza juntas de personal

    El tiempo del médico emprendedor es limitado, pero arreglárselas para tener juntas mensuales o semanales con los colaboradores del consultorio, clínica u hospital suele resultar muy rentable, ya que brindar retroalimentación de la información recibida mediante reportes de actividades permite mejorar el plan de trabajo y, a la vez, plantear la necesidad de propuestas para resolver determinados problemas.

    5. Lleva estricta contabilidad

    Llevar números estrictos sobre las entradas y salidas de recursos económicos es clave para prever la cobertura de gastos y determinar cuántos recursos pueden considerarse ganancias, de tal suerte que la vida de la empresa de servicios sanitarios no caiga en una espiral de recortes y pérdidas.

    Aunque esta recomendación puede parecer ser innecesaria, lo cierto es que muchos establecimientos, sobre todo los recién creados, pueden caer en esta clase de errores por inexperiencia, o bien, al obviar lo que parece natural.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.