More
    InicioHoy en SaludiarioPrincipales síntomas y causas del asma que debes conocer

    Principales síntomas y causas del asma que debes conocer

    Publicado

    Ayer, 2 de mayo, se celebró el Día Mundial del Asma. Esta es una enfermedad crónica que provoca que las vías respiratorias de los pulmones se hinchen y se estrechen. Esto hace que se presenten dificultad para respirar como falta de aliento, opresión del pecho, sibilancia y tos. A continuación te vamos a ofrecer todo sobre esta enfermedad para que puedas conocer más.

    Principales causas del asma

    Como ya hemos dicho, esta enfermedad es causada por hinchazón (inflamación) de las vías respiratorias. Cuando se presenta un ataque de asma, el recubrimiento de las vías respiratorias se inflama y los músculos que las rodean se tensionan. Esto lo que hace es reducir la cantidad de aire que puede pasar por estas. Respecto a los síntomas del asma pueden ser provocados por inhalación de sustancias, llamadas alérgenos o desencadenantes o por otras causas, entre las que se podría destacar las siguientes:

    • Ácaros del polvo.
    • Animales (caspa o pelaje de las mascotas).
    • Ciertos medicamentos (como el ácido acetilsalicílico -aspirina- y otros AINE).
    • Químicos en el aire o en los alimentos.
    • Cambios en el clima (con mayor frecuencia el clima frío).
    • Moho.
    • Actividad física.
    • Polen.
    • Emociones fuertes (estrés).
    • Infecciones respiratorias (como el resfriado común).
    • Humo del tabaco.

    Antecedentes familiares

    En muchos lugares de trabajo, existen también sustancias que se encuentran en algunos lugares de trabajo que pueden desencadenar los síntomas del asma. Esto es lo que se conoce como asma ocupacional. Entre algunos de los desencadenantes más comunes en el ámbito laboral están:

    • Polvo de la madera.
    • Polvo de los granos.
    • Caspa de animales.
    • Químicos.

    Asimismo, muchas personas con asma presentan antecedentes personales o familiares de alergias, como la fiebre del heno (rinitis alérgica) o eccema. Mientras que otros no presentan ningún antecedente de este tipo. Y tú, ¿conocías todas estas causas que provocan la aparición del asma?

    Más recientes

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    ENTREVISTA: ¿El cannabis medicinal funciona contra el dolor del cáncer?

    Un nuevo estudio demostró que el uso de cannabis medicinal es de utilidad para reducir el dolor en personas con ciertos tipos de cáncer.

    Cómo reducir la inflamación en el cuerpo con la alimentación

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o agresiones externas....

    Más contenido de salud

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    ENTREVISTA: ¿El cannabis medicinal funciona contra el dolor del cáncer?

    Un nuevo estudio demostró que el uso de cannabis medicinal es de utilidad para reducir el dolor en personas con ciertos tipos de cáncer.