More
    InicioHoy en SaludiarioPrincipales enfermedades reumáticas en México

    Principales enfermedades reumáticas en México

    Publicado

    Las enfermedades reumáticas son un grupo de trastornos que afectan principalmente las articulaciones, músculos y tejidos conectivos, causando dolor crónico, inflamación y limitación en la movilidad. En México, estas enfermedades impactan a una gran parte de la población, especialmente a personas de edad avanzada. A continuación, detallamos algunas de las principales enfermedades de este tipo presentes en el país.

    1. Artritis reumatoide, una de las principales enfermedades reumáticas

    La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que afecta las articulaciones de manera simétrica, es decir, ambos lados del cuerpo. Provoca dolor, inflamación y, en casos avanzados, deformidades en las manos y pies. En México, se estima que alrededor de un millón de personas padecen esta enfermedad, afectando mayormente a mujeres entre 30 y 60 años. El tratamiento incluye medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia y, en algunos casos, cirugía.

    2. Osteoartritis

    La osteoartritis es la enfermedad reumática más común en México, especialmente en personas mayores. Se produce por el desgaste del cartílago que protege las articulaciones, causando dolor, rigidez y pérdida de movilidad, afectando comúnmente las rodillas, caderas y columna vertebral. A medida que la población envejece, la prevalencia de esta enfermedad aumenta. La osteoartritis se trata con medicamentos, ejercicio y, en casos graves, cirugía de reemplazo articular.

    3. Lupus eritematoso sistémico, otra de las enfermedades reumáticas existentes

    El lupus es una enfermedad autoinmune que puede afectar no solo las articulaciones, sino también la piel, los riñones, el corazón y otros órganos. Es más común en mujeres jóvenes y sus síntomas son muy variados, lo que dificulta su diagnóstico temprano. En México, se estima que afecta a más de 80,000 personas. El lupus requiere un tratamiento personalizado que puede incluir medicamentos inmunosupresores y corticoides.

    4. Espondilitis anquilosante

    La espondilitis anquilosante es una forma de artritis que afecta principalmente la columna vertebral, causando inflamación, dolor crónico y rigidez. En casos severos, las vértebras pueden fusionarse, limitando severamente la movilidad. Esta enfermedad afecta mayormente a hombres jóvenes y su diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones graves.

    Las enfermedades reumáticas son un problema de salud relevante en México. Aunque no tienen cura, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

    Más recientes

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.