More
    InicioPrincipales causas de la ceguera según la raza del paciente

    Principales causas de la ceguera según la raza del paciente

    Publicado

    En el marco del Día Mundial de la Visión, una celebración que desde el año 2006 se conmemora el segundo jueves del mes de octubre, el Dr. Jans Fromow Guerra, médico cirujano oftalmólogo con subespecialidad en retinología y experto en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la cirugía de retina/vitreo, presentó una serie de evaluaciones donde se identificaron las principales causas de la ceguera en el paciente de acuerdo con su condición racial específica.

    Ceguera | Segunda causa de discapacidad en México

    Preámbulo.- De acuerdo con datos recopilados por los actuarios y especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la ceguera, en uno o en ambos ojos, representa la segunda causa de discapacidad en nuestro país. Una situación que indica la necesidad de habilitar mecanismos de medicina preventiva que logren remediar esta condición negativa que afecta considerablemente la calidad de vida del paciente.

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Día Mundial de la Visión | La ceguera de acuerdo con la raza del paciente

    En este contexto, donde la necesidad de incorporar nuevas formas de atención médica para el paciente susceptible de padecer ceguera, el Dr. Fromow Guerra presentó una serie de gráficas donde se identificaron las principales causas de ceguera, con el ánimo de establecer un panorama para los profesionales de la salud interesados en preservar la calidad visual del paciente mexicano.

    Población blanca

    • 54.4 por ciento: Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).
    • 8.7 por ciento: Catarata.
    • 6.4 por ciento: Glaucoma.
    • 5.4 por ciento: Retinopatía Diabética.
    • 25.0 por ciento: Otra.

    Población afrodescendiente

    • 36.8 por ciento: Catarata.
    • 26.0 por ciento: Glaucoma.
    • 7.3 por ciento: Retinopatía diabética.
    • 4.4 por ciento: Degeneración Macular Asociada con la Edad (DMAE).
    • 25.6 por ciento: Otra.

    Población hispana (en EE.UU.)

    • 28.5 por ciento: Glaucoma.
    • 14.3 por ciento: Retinopatía Diabética.
    • 14.3 por ciento: Degeneración Macular Asociada con la Edad (DMAE).
    • 14.3 por ciento: Catarata.
    • 28.6 por ciento: Otra.


    Referencias del Dr. Fromow:
    The Eye Dissease Prevalence Research Group. Arch Ophtalmed 2004; 122: 477 – 485.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.