More
    InicioPrimeros resultados de una vacuna experimental contra el Sida han sido positivos

    Primeros resultados de una vacuna experimental contra el Sida han sido positivos

    Publicado

    De forma constante, científicos de todo el mundo se han ocupado por encontrar una cura definitiva contra el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) y que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) provoca la muerte de 5 mil personas cada día, pero en esta ocasión una vacuna experimental parece estar cerca de conseguirlo.

    Dan Barouch, miembro de un equipo internacional que se encuentra desarrollando la vacuna y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard (HU), ubicada en Estados Unidos, dio a conocer las primeras impresiones de su trabajo.

    Los primeros resultados de nuestra vacuna han sido satisfactorios y hasta el momento todos los pacientes que recibieron las dosis han mostrado avances contra esta enfermedad, lo que nos permite afirmar que la cura contra el Sida ya se encuentra cerca.

    En ese sentido, se explicó que la vacuna fue probada en 393 voluntarios originarios de cinco países distintos y provocó una respuesta inmunitaria en el 100 por ciento de los casos.

    También se agregó que esta nueva vacuna experimental actúa en dos fases. La primera, que fue la que ya se vio, se encarga de estimular el sistema inmunológico del paciente y en la segunda fase se encarga de provocar una reacción que erradique el virus del cuerpo humano.

    Más preguntas que respuestas

    Por otra parte, los científicos también mencionaron el reciente caso del niño africano diagnosticado con VIH al momento de nacer pero que durante 9 años ha logrado sobrevivir a la enfermedad prácticamente de forma natural y sin fármacos, por lo que afirmaron que se analizará a fondo al paciente para buscar encontrar nuevos caminos en búsqueda de una solución definitiva contra la enfermedad.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.