More
    InicioNuevo tratamiento para el glaucoma: Primeras microcirugías en Can Misses

    Nuevo tratamiento para el glaucoma: Primeras microcirugías en Can Misses

    Publicado

    El pasado 18 de enero autoridades del Hospital de Can Misses de la localidad Ibiza, España realizaron un valorización relacionada con el avance tecnológico que se ha desplegado en sus instalaciones referente al control del glaucoma a través de la ejecución de pequeñas microcirugía oculares.

    De acuerdo con información Asociación Mundial del Glaucoma, dicha enfermedad es una de las causas más comunes que originan la discapacidad visual e incluso la ceguera. En este sentido, cerca de 60 millones de personas en el mundo son portadoras de esta patología, estadística que de acuerdo con el grupo de investigadores podría llegar a 80 millones para el año 2020.

    Asimismo, sólo en el área que corresponde al territorio español, el 4 por ciento de la población tiene glaucoma y, en edades superiores a los 50 años, la estadística asciende hasta un 5 por ciento.

    Para revertir esta estadística, habitualmente, son suministrados tratamientos que involucran la aplicación diaria de colirios y, de forma excepcional, la cirugía invasiva.

    Algunos casos necesitan del uso de hasta tres colirios diferentes con la consiguiente incomodidad para el paciente además de los efectos secundarios que padece, y en ocasiones no bastan para bajar la presión ocular., sentenció el jefe del Servicio de Oftalmología, Javier Fernández.

    En ese contexto, el Hospital dio a conocer que se han llevado a cabo, al menos, 12 microcirugías que redujeron progresivamente el avance de la enfermedad, disminuyeron el uso de colirios y estabilizaron la presión ocular.

    El nuevo tratamiento consiste en una intervención ambulatoria que no requiere ingreso hospitalario. Es mínimamente invasiva, dura relativamente poco (10 minutos) y no tiene efectos secundarios.

    Es un tratamiento que revolucionará el estilo de vida de los pacientes que padecen esta enfermedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.