More
    InicioPrimer implante de retina IRIS®II en el IMO

    Primer implante de retina IRIS®II en el IMO

    Publicado

    Autoridades del Instituto de Microcirugía Celular (IMO) dieron a conocer el pasado 11 de enero su participación en un estudio clínico impulsado por la compañía Pixium Vision, desarrolladora de la tecnología denominada visión artificial, para medir la efectividad del uso del implante de retina IRIS®II.

    Pixium es una empresa reconocida a nivel internacional debido a sus investigaciones en el ámbito de la vista. Se especializa en la innovación de tratamientos que mejoren la calidad de vida de los pacientes que sufren por algún padecimiento que tuvo un impacto negativo en su visión.

    El implante de retina IRIS®II, es el chip más actualizado de la compañía, el cual destaca destaca, entre otras cosas, por su método de anclaje que en caso de ser necesario, permite su extracción y reemplazo por versiones más modernas. Asimismo, cuenta con 150 electrodos lo que se traduce en una mejor calidad de la proyección de la imagen que son captadas por a través de una minicámara bioinspirada, que se instala en las gafas que completan el sistema.

    En el IMO, este proceso experimental fue aplicado a un paciente de 75 años de edad que debido a la retinosis pigmentaria perdió su capacidad visual.

    En este sentido y pese a su condición, el hombre se dice esperanzado por recibir este tratamiento que arrojará sus primeros resultados durante la tercera semana del mes de febrero. Por lo cual, se espera que la evaluación de este proceso quirúrgico sea hecha del conocimiento público en los siguientes días.

    La realidad es que muchos de estos avances en la ciencia, principalmente, en el ámbito tecnológico son una alternativa que muchos de tus pacientes consideran para mejorar un poco su calidad de vida. Hagamos conciencia e invitemos a nuestros pacientes a conocer un poco más sobre las intervenciones quirúrgicas con el fin de suprimir los mitos que giran en torno a ellas.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.