More
    InicioSalud a DiarioPresión sanguínea antes del embarazo podría determinar sexo del producto

    Presión sanguínea antes del embarazo podría determinar sexo del producto

    Publicado

    Desde tiempos inmemoriales hombres y mujeres han sugerido que la alimentación, la forma de la panza, las estrellas y muchos otros factores determinan si el producto de un embarazo será niño o niña. Sin embargo, un nuevo estudio científico ha descubierto que la presión sanguínea de la madre podría influir en el sexo de su futuro hijo.

    De acuerdo con el estudio llevado a cabo en el Mount Sinai Hospital de Toronto, Canadá, cuyos resultados fueron publicados en American Journal of Hypertension, la presión sanguínea de las futuras madres en los meses previos a la concepción afectarían directamente el sexo de su hijos.

    De tal modo, una mayor presión arterial sistólica elevaría la posibilidad de engendrar un varón, mientras que una menor presión tendría por resultado una niña.

    Para llegar a tan aventurada conclusión, los investigadores monitorearon el embarazo de mil 411 mujeres a quienes se les tomó la presión arterial 26 semanas antes de comenzar su embarazo (en promedio) y quienes dieron a luz 739 niños y 672 niñas, siendo aquellas que obtuvieron resultados más elevados las que dieron a luz a un mayor número de varones.

    Los resultados sugieren que la presión sanguínea de una mujer antes del embarazo es un factor anteriormente no reconocido que influencia la posibilidad de engendrar un varón o una mujer”, indicó el doctor Ravi Retnakaran, autor del estudio.

    De comprobarse como ciertos los resultados alcanzados por Retnakaran, las parejas que están buscando embarazarse podrían influenciar el sexo de su futuro hijo, algo que muchas parejas intentan hacer basados en las supersticiones antes mencionadas.

    Más recientes

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Más contenido de salud

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.