More
    InicioEspecialidades MédicasHematologiaPresentan primer texto en español sobre “hemostasia y trombosis” para formación del...

    Presentan primer texto en español sobre “hemostasia y trombosis” para formación del especialista

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), colocan a la cardiopatía esquémica y al accidente cerebrovascular (ACV)¹ en la cima del ranking de las principales causas de muerte a escala global; una serie de patologías trombóticas que podrían ser evaluadas de una mejor manera con la lectura, por primera vez traducida al español de la obra Hemostasia y Trombosis en la Práctica Clínica.

    principales-causas-muerte-2015-01

    En este sentido y tomando como base la información publicada por el diario español Siglo XXI, “Hemostasia y Trombosis en la Práctica Clínica” es el resultado de un esfuerzo llevado a cabo por médicos especialistas de la península ibérica. Profesionales de Portugal y España que depositaron su experiencia en este libro para beneficio de los médicos de generaciones futuras.

    Compilado por las doctoras María T. Álvarez e Inmaculada Soto, jefas de la sección de Hemostasia y Trombosis de los Hospitales Universitarios La Paz (Madrid) y Central de Asturias (Oviedo), el libro cuenta con 15 capítulos donde se aborda la atención clínica y moderna de este tipo de enfermedades, actualizado al siglo XXI.

    El libro hace, en sus quince capítulos, un abordaje práctico, sencillo y actualizado al siglo XXI, de:

    • Cómo funciona la coagulación de la sangre;
    • Cómo se diagnostican; y,
    • Cómo se tratan las enfermedades derivadas del mal funcionamiento de este proceso básico del organismo.

    Con este libro, queremos no sólo ayudar a profundizar en el conocimiento de esta disciplina a los hematólogos, sino también a internistas, médicos de urgencias, Atención Primaria, etc. porque la Hemostasia está muy presente en la práctica clínica habitual de cualquier centro sanitario, ya sea hospitalario o ambulatorio.

    El balance de las ECV en México

    En nuestro país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las enfermedades del sistema circulatorio fueron las principal causa de fallecimiento al año 2015, donde la cardiopatía isquémica del corazón, las enfermedades cerebrovasculares y las enfermedades hipertensivas causaron la muerte de más 166 mil mexicanos.

    Captura de pantalla 2018-02-12 a la(s) 15.30.14


    ¹ De acuerdo con la OMS, cerca de 15 millones de personas perecieron a causa del infarto agudo al miocardio y el accidente cerebrovascular en todo el mundo: 8 millones 760 mil y seis millones 240 mil muertes, respectivamente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.