More
    InicioPresentan nueva alternativa contra el cáncer colorrectal resistente a la quimioterapia

    Presentan nueva alternativa contra el cáncer colorrectal resistente a la quimioterapia

    Publicado

    Al igual que otras enfermedades, con el pasar de los años el cáncer se ha vuelto más resistente y, en algunos casos como el de tipo colorrectal, inclusive ha desarrollado cierta inmunidad ante tratamientos convencionales de primera línea como las quimioterapias.

    El cáncer colorrectal es ya la sexta causa de muerte en México y actualmente se estima que provoca el fallecimiento de 4 mil 56 casos al año”, informó Guido Giordano, especialista en Oncología Médica del Hospital San Filippo Neri.

    Es por eso que han surgido nuevas técnicas, alternativas a la quimioterapia, para combatir este tipo de cáncer en particular. Una de las más novedosas es la fusión de proteínas, la cual he demostrado inhibir el crecimiento del tumor.

    Entre 50 y 60 por ciento de los pacientes con cáncer colorrectal tienen un fallo con la primera línea de tratamiento después de los seis meses, por lo que en ocasiones la quimioterapia debe ser complementada con tratamientos coadyuvantes, como son las actuales terapias biológicas dirigidas a bloquear importantes señales de crecimiento de vasos sanguíneos que alimentan al tumor.

    Fue el oncólogo italiano, en una reunión con médicos mexicanos, que presentó Libercept, el primer antiangiogénico que ha demostrado una mejora significativa de la supervivencia en combinación con irinotecan-5-fluorouracilo-ácido folínico en pacientes con cáncer colorrectal metastásico.

    Hoy en día, existe en México una nueva terapia biológica dirigida, muy efectiva en el tratamiento subsecuente de los pacientes que han desarrollado metástasis del cáncer colorrectal y han recaído a una línea inicial de tratamiento, proporcionando un beneficio de una supervivencia sostenida a través del tiempo ya que, además, disminuye en 24 por ciento el riesgo de recaída.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.