More
    InicioPolipíldora, tratamiento completo contra infartos... en una sola pastilla

    Polipíldora, tratamiento completo contra infartos… en una sola pastilla

    Publicado

    Como parte de las innovaciones en el campo de la medicina, científicos españoles lograron producir la primera polipíldora que, en una sóla pastilla, brinda un tratamiento completo contra el infarto.

    Con la idea de brindar mayor facilidad al paciente, los médicos lograron combinar tres medicamentos en la polipíldora: el ácido acetilsalicílico, la estatina y un anticoagulante.

    La adherencia al tratamiento médico en pacientes que ya han tenido un infarto disminuye hasta 30 por ciento la probabilidad de un nuevo evento cardíaco, de accidente cerebrovascular y de muerte”, afirmó José María Castellano Vázquez, coordinador de Ensayos Clínicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de Barcelona, España.

    Pero la polipíldora no sólo es efectiva para prevenir un segundo infarto sino que también se utiliza como terapia para prever un primer infarto en pacientes de alto riesgo, que son los que padecen diabetes, hipertensión u obesidad.

    La polipíldora es una solución porque mejora el acceso al tratamiento en países en desarrollo, donde se producen 80 por ciento de las muertes por enfermedad cardiovascular, además hemos visto en tres estudios que es la mejor estrategia que aumenta la adherencia en pacientes que han tenido un infarto.

    Por otra parte, otra ventaja de la polipíldora es que vuelve más accesible y económico llevar el tratamiento médico debido a que sólo se trata de una pastilla.

    De momento, México fue elegido como el primer país en América Latina para introducir la polipíldora, tanto en el sector público como en el privado. De igual forma, también está siendo empleada, de manera preventiva, en pacientes que nunca han sufrido un infarto.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.