More
    InicioPresentan en Zacatecas nuevo sofware para la búsqueda de medicamentos

    Presentan en Zacatecas nuevo sofware para la búsqueda de medicamentos

    Publicado

    Durante las actividades del Congreso Internacional de Mejora de Procesos de Software (CIMPS), un ciclo de 24 conferencias que contó con la participación de 510 expositores y donde fueron presentados 37 artículos científicos, de dio a conocer un software especializado en la búsqueda de insumos farmacológicos a partir del uso de comandos de voz. Un sistema que podría revolucionar la práctica médica a través del desarrollo tecnológico.

    Con esto en mente y en presencia de representantes del gobierno en el Estado de Zacatecas y del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), el trabajo de investigación fue presentado por la estudiante del Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO), en Veracruz, Betia Lizbeth López Ochoa, que detalló los por menores relacionados con el desarrollo de la aplicación web diseñada para búsqueda especializada de datos médicos por medio de comandos de voz.

    En esa tesitura y conforme a la redacción de un artículo publicado por el área de Comunicación Social del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), se trata de la utilización de una arquitectura basada en reconocimiento de comandos de voz para un navegador facetado en Linked Open Datasets cuyo trabajo de concentra en la colección de datos enlazados que abarca distintos dominios y permite compartir información, leída automáticamente por computadoras.

    La idea de los comandos por voz es que el sistema informático entienda lo que nosotros le indicamos por medio de la voz y actúe de acuerdo a las instrucciones que nosotros le demos. Lo que nosotros proponemos es utilizar estos comandos para usuarios con poca experiencia en sistemas de datos semánticos por medio de una arquitectura. Ellos podrán realizar consultas en datasets orientados al ámbito médico

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.