More
    InicioPresentan el Atlas Genómico del Cáncer de Vejiga

    Presentan el Atlas Genómico del Cáncer de Vejiga

    Publicado

    Como parte de la que hasta el momento se considera como la investigación más completa realizada acerca del cáncer de vejiga en el mundo, se presentó el Atlas Genómico de este tipo de cáncer (TCGA, por sus siglas en inglés), desarrollado por varios de los centros especializados más importantes del mundo y para el cual necesitó el análisis de 412 muestra de tumores para obtener una descripción genética a detalle y poder determinar qué tratamientos son los más recomendables para combatirlo.

    En este caso, el Atlas fue publicado en el número más reciente de la revista Cell y se considera como una de las investigaciones médicas más importantes de los últimos meses porque permitirá conocer de mejor manera el cáncer de vejiga y lo que se busca es encontrar las formas más eficientes de hacerle frente.

    Como parte del trabajo realizado, hasta el momento se han identificado 58 mutaciones y 158 genes asociados con el cáncer de vejiga.

    Por su parte, el Dr. Joaquim Bellmunt, director del Instituto del Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), quien participó en el proyecto, se mostró orgulloso pero afirmó que tan sólo se trata del primer paso porque todavía hacen falta más investigaciones.

    Con esto, lo que ahora tenemos es una visión mucho más amplia de las diferentes variedades y alteraciones genéticas del cáncer de vejiga urinaria; sin embargo, se trata de apenas el primer paso de un largo camino que nos falta por recorrer, por lo que hay que seguir investigando para encontrar los mejores tratamientos y confirmar las hipótesis de nuevas modalidades para combatir este tipo de cáncer.

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.