More
    InicioPresentan el Atlas Genómico del Cáncer de Vejiga

    Presentan el Atlas Genómico del Cáncer de Vejiga

    Publicado

    Como parte de la que hasta el momento se considera como la investigación más completa realizada acerca del cáncer de vejiga en el mundo, se presentó el Atlas Genómico de este tipo de cáncer (TCGA, por sus siglas en inglés), desarrollado por varios de los centros especializados más importantes del mundo y para el cual necesitó el análisis de 412 muestra de tumores para obtener una descripción genética a detalle y poder determinar qué tratamientos son los más recomendables para combatirlo.

    En este caso, el Atlas fue publicado en el número más reciente de la revista Cell y se considera como una de las investigaciones médicas más importantes de los últimos meses porque permitirá conocer de mejor manera el cáncer de vejiga y lo que se busca es encontrar las formas más eficientes de hacerle frente.

    Como parte del trabajo realizado, hasta el momento se han identificado 58 mutaciones y 158 genes asociados con el cáncer de vejiga.

    Por su parte, el Dr. Joaquim Bellmunt, director del Instituto del Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), quien participó en el proyecto, se mostró orgulloso pero afirmó que tan sólo se trata del primer paso porque todavía hacen falta más investigaciones.

    Con esto, lo que ahora tenemos es una visión mucho más amplia de las diferentes variedades y alteraciones genéticas del cáncer de vejiga urinaria; sin embargo, se trata de apenas el primer paso de un largo camino que nos falta por recorrer, por lo que hay que seguir investigando para encontrar los mejores tratamientos y confirmar las hipótesis de nuevas modalidades para combatir este tipo de cáncer.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.