More
    IniciocoronavirusPresenta Salud protocolos sanitarios para celebrar Día de Muertos y Halloween

    Presenta Salud protocolos sanitarios para celebrar Día de Muertos y Halloween

    Publicado

    Para las familias completamente vacunadas contra COVID-19, el riesgo de estar expuestas al virus durante las festividades de Halloween o Día de Muertos puede no ser tan aterrador como el año pasado.

    Pero a medida que la COVID continúa propagándose, sigue siendo importante ayudar a mantener las medidas sanitarias.

    Salud presenta protocolos sanitarios para celebraciones

    La Secretaría de Salud (SSA), a través de la Dirección General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades (DGPROSPE). Presentó los nuevos protocolos para las celebraciones de Día de Muertos y Halloween que se aproximan.

    La dependencia estatal refirió que el Día de Muertos puede celebrarse de manera segura para todos los miembros de la familia, siguiendo las siguientes recomendaciones:

    • Primero y más importante, “Quédate en Casa”; busca nuevas opciones para recordar a tus seres queridos.

    • Promueve la celebración de manera individual o con los miembros de tu familia con los que convives a diario.

    • Evita reunirte en espacios cerrados como criptas o habitaciones de tu casa con personas con las que no convives a diario.

    ¿Qué hacer en caso de visitas al panteón?

    Mencionó que, si se decide acudir a panteones, nichos o criptas, se debe hacer de manera responsable. Aplicando las medidas de protección e higiene personal contra el coronavirus.

    Respecto a la celebración de Halloween, tradición estadounidense arraigada en la entidad, donde se promueve la convivencia de familia y amistades. Así como el intercambio de golosinas, se recomienda realizar actividades de bajo riesgo como son: decorar la casa con artículos de Halloween, organizar concursos virtuales de disfraces con familiares y amigos.

    La SSA expuso que, si la población decide reunirse para celebrar dichas tradiciones, será de vital importancia aplicar las medidas como el uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos, mantener la sana distancia, contar con un esquema completo de vacunación, y consultar las recomendaciones que se publican en la página.

    Notas relacionadas:

    3 principios para mejorar el servicio y la satisfacción del paciente

    Hospital General “Dr. Manuel Gea González” símbolo de asistencia y docencia médica

    Principales revistas médicas científicas para los profesionales de la salud

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.