More
    InicioPresenta China “libro blanco” sobre servicios de salud y asistencia médica

    Presenta China “libro blanco” sobre servicios de salud y asistencia médica

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de la República Popular China, a través de sus representantes en la Oficina de Información del Consejo de Estado, una dependencia que similar al gabinete que hay en nuestro país, publicó un informa titulado: El Libro Blanco, una evaluación de los servicios de salud en los últimos años en esta importante región del continente asiático.

    El libro blanco

    6 mil 300 millones de dólares en inversión para mejorar el sector salud de China

    Con esto en mente y de acuerdo con la información plasmada en un documento publicado por la cadena de noticias del portal Xinhue, el libro blanco reveló el avance que el gobierno chino ha tenido por cuanto a la preservación, promoción garantía de los derechos humanos al trato digno y salud de su población.

    Entre otras cosas, la evaluación dio a conocer que:

    • Inversión:
      De 2011 a 2015, el gigante asiático invirtió poco más de 42 mil millones de yuanes, una cifra que se traduce en poco más de seis mil 300 millones de dólares (120 mil millones de pesos) para apoyar la construcción de:a) Mil 500 hospitales a nivel de distrito;
      b) 18 mil centros de salud de pueblos y municipios; y,
      c) Más de 100 mil clínicas de aldeas y centros de salud comunitarios.
    • Instituciones médicas
      Al cierre de 2016 había 983.394 instituciones médicas y de salud en China, según el libro blanco.
    • Educación Médica
      El país asiático también ha construido el sistema de educación médica de mayor escala del mundo, con un número total de 3,95 millones de estudiantes en 922 escuelas y universidades médicas, así como 1.564 escuelas secundarias con cursos médicos al terminar 2016.

    Imagen: Bistock

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.