More
    InicioPresenta ANM crítica (y propuesta) sobre la salud universal en México

    Presenta ANM crítica (y propuesta) sobre la salud universal en México

    Publicado

    La tarde de este miércoles, la Academia Nacional de Medicina (ANM), con apoyo de los especialistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó el libro titulado: La Salud Universal… una entelequia¹. Un balance de la organización médica y colegial sobre la posición de la ANM ante el Sistema Nacional de Salud en México.

    Captura de pantalla 2018-05-10 a la(s) 10.51.28

    El documento es una crítica del Sistema Nacional de Salud desde la óptica de la Academia Nacional de Medicina, con el apoyo de la UNAM y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). En la obra se hace un estudio descriptivo sobre la evolución y la historia del sistema de salubridad en nuestro país, tomando como base la doctrina de los Derechos Humanos y el establecimiento de mecanismos eficaces y efectivos relacionados con la protección en salud.

    La declaratoria de la ANM de México

    En el evento, donde además estuvo presente el director general del IIJ-UNAM, Dr. Pedro Salazar Ugarte, el presidente de la ANM, el Dr. Armando Mansilla Olivares, reconoció la importancia que tiene el debate sobre la efectividad y el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud en tiempos electorales a fin de que el próximo mandatario de nuestro país haga caso al primer nivel de asistencia médica. Clave para el fortalecimiento del sistema mismo.

    El compromiso moral que tiene la Academia Nacional de Medicina para con la sociedad, los organismos vivos y el medio ambiente en el cual habitamos, le permiten, fortalecida, por el conocimiento y la sabiduría de sus miembros y de quienes les han precedido, enarbolar el liderazgo mediante la expresión científicamente analizada y colegiada de su opinión, con relación al campo de la salud, la enfermedad y la seguridad de nuestro pueblo.

    Fruto del análisis crítico de La Salud Universal… una entelequia, la Academia Nacional de Medicina presentó, además, su declaratoria sobre el futuro de la seguridad social y la asistencia médica en México. Un documento que se concentró en el plan del organismo colegiado para mejorar, desde su óptica, el sistema nacional de salud.

    Captura de pantalla 2018-05-10 a la(s) 11.12.36


    ¹ De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) y del latín tardío (entelechīa) y este del griego entelécheia, la entelequia hace referencia a una cosa irreal que, en la filosofía comprendida por Aristóteles, se refiere a un fin u objetivo de una actividad que la completa o la perfecciona.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.