More
    InicioPresenta Ricardo Anaya 5 ejes para transformar a México, ¿qué a nadie...

    Presenta Ricardo Anaya 5 ejes para transformar a México, ¿qué a nadie le importa la salud?

    Publicado

    Este fin de semana arrancaron formalmente las campañas electorales de los candidatos que pretenden ocupar el cargo de presidente de México, mismo que dejará vacante luego de 6 años Enrique Peña Nieto. Durante los próximos 90 días¹ los candidatos registrados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) presentarán sus cartas, balances, propuestas, ejes de cambio, etc., con la intención de capturar al electorado del próximo domingo, 1 de julio.

    Los 5 ejes de Anaya para “transformar a México”

    En esa tesitura, el candidato de la coalición “Por México al Frente”, una acumulación de partidos políticos que agrupó al Partido Acción Nacional (PAN), al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya Cortés, presentó su plataforma con los 5 ejes para trasformar a México, mismos que con base en la redacción de Aristegui Noticias, indican lo siguiente:

    1. Un nuevo régimen político y una nueva democracia ciudadana.
      Que incluya el fortalecimiento al Estado de Derecho; un gobierno de coalición; las reformas electorales, y el federalismo;
    2. Honestidad, el pacto social del futuro.
      Que comprenda, entre otros, el combate a la corrupción y a la impunidad; transparencia; reformas institucionales; creación de un Comisión de la Verdad, y sistema de rendición de cuentas;
    3. Adiós al miedo, México en paz.
      Que incluye los temas del Sistema Nacional de Seguridad Pública; protección a víctimas; fortalecimiento de las policías; tecnología e inteligencia; impartición y procuración de justicia, y el diseño de la Fiscalía General de la República;
    4. Crecimiento económico e igualdad, nadie se queda atrás.
      Política fiscal; desarrollo regional; combate a la corrupción; educación, cultura, ciencia y tecnología; salud; movilidad y transporte; igualdad entre mujeres y hombres; pueblos originarios; personas con discapacidad; grupos de atención prioritaria; medio ambiente y desarrollo sostenido, y,
    5. Agenda internacional, México en el mundo, una nueva soberanía.
      Destacando la relación con Estados Unidos; los mexicanos en el exterior; relaciones América Latina y El Caribe, Asia -Pacífico, la Unión Europea y organismos multilaterales.

    ¿Y la salud?

    Una de las grandes tareas pendientes junto a la educación pública es, sin lugar a dudas, la salud. Sin embargo, dicho aspecto ha sido de los grandes ausentes en el debate de los aspirantes a ocupar el cargo de presidente de la república. ¿De verdad es tan poco importante?

    Incluso el Instituto Nacional Electoral dejó fuera la posibilidad de incluir a la salud como uno de los tópicos de los debates presidenciales.

    ¿Qué se necesita para poner en la mesa del debate el tema de la salud pública como un asunto prioritario en la agenda política de nuestro país?


    ¹ De acuerdo con los establecido en el Artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), las campañas electorales para renovar al poder ejecutivo tienen una duración de 90 días naturales, de acuerdo a la siguiente redacción:

    Artículo 251. Las campañas electorales para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, senadores y diputados, en el año que corresponda, tendrán una duración de noventa días.

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.